

Secciones
Servicios
Destacamos
C. V.
Martes, 19 de septiembre 2006, 04:24
Pesaban realmente las dos derrotas que se han quitado de encima ahora?
Es lógico que pesen pero somos un equipo en formación y todos tenemos problemas al principio. Cuesta tiempo adaptarse a la filosofía del entrenador.
¿Confían ya en sus propias posibilidades?
Es normal que ocurran estas cosas. Si coges uno a uno a cada futbolista te das cuenta que tenemos gente de un nivel altísimo.
Pero con el nombre no se ganan los partidos.
¿Cree que el Real Madrid no va a perder partidos? Pese al gran equipo que tiene, va a tener que superar los problemas de adaptación. Eso pasa con equipos grandes y pequeños.
El problema es que en fútbol el tiempo corre muy deprisa.
Hay que ir viendo la evolución. En Huelva se ha notado que la cosa ha mejorado. Si no fuera así es que algo pasa, no ha sido nuestro caso.
¿Qué les supone la victoria?
Nos da mucha confianza a cada uno. Ahora sabemos que seremos duros a la hora de destruir el juego del rival, debemos creer en nuestras posibilidades.
¿Vivirán sólo de ese juego destructivo?
Qué va. Quiero ver a mis compañeros con desparpajo, quiero verles jugar un fútbol bonito, que disfrute la gente con nosotros.
Pues quizás la filosofía no es ésa, al menos de manera prioritaria.
No comparto esa opinión. El Madrid es imposible que no salga a jugar. Capello tendrá sus ideas pero eso sale de cada jugador. Nuestro entrenador jamás nos ha dicho que no juguemos bien al fútbol. Primero queremos ser un equipo sólido y a partir de ahí a disfrutar.
Pero ustedes crecen desde atrás, desde la defensa.
Yo digo que somos veinticinco jugadores y que todos estamos dispuestos a dar lo mejor.
Fue el mejor en Huelva, parece que contagió al resto de compañeros con su entrega.
No sé, pero que quede claro que yo no defiendo solo. Necesito a mis compañeros. Tenga en cuenta que si un medio coge el balón y lo mueve, para la defensa supone un respiro.
¿Tendrá que dar muchas patadas en este Levante?
Tengo unas características de juego. Entreno igual que juego, a tope siempre. Sólo así pienso que salen después las cosas.
¿Qué pide a sus compañeros?
Que no tengan mi agresividad, pero espero que se me entienda bien. De ellos espero otras cosas. Por supuesto quiero que pongan intensidad para defender pero también a la hora de jugar al fútbol y llegar arriba. No puedo, por poner un ejemplo, pedirle a Riga que se mate presionando pero sí que quiero meterle en la cabeza que es capaz de hacer buen fútbol, que tiene velocidad y gol. Eso se espera de él.
Usted ha vivido situaciones parecidas en Las Palmas y Zaragoza.
Es así. En Huelva sacamos el partido por pelotas como dicen los españoles, pero por mi experiencia pasada creo que es lo mejor. Tenemos un objetivo marcado y yo soy ambicioso, necesito metas. Por eso pienso que salí de Zaragoza.
¿Es realmente el idioma un problema añadido para ustedes?
Mire, me pasé todo el partido hablando con Berson. En fútbol, sólo con la mirada ya basta. En la selección de Brasil nadie habla con nadie y mire lo que son capaces de liar. Lo del idioma son tonterías.
Y ahora el Deportivo.
No se nos puede escapar vivo de Valencia. Para eso habrá que entregarse, de conseguir que cuando lleguemos a casa seamos felices por el trabajo que hicimos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.