Borrar
Un policía custodia el toro ibérico hallado en Monforte del Cid.
Hallan un toro ibérico del siglo VI a. C. en Monforte del Cid
PATRIMONIO HISTÓRICO

Hallan un toro ibérico del siglo VI a. C. en Monforte del Cid

La pieza, salvo la cabeza, está en buen estado

EFE

Martes, 26 de septiembre 2006, 06:32

Un toro ibérico, de entre los siglos VI y V antes de Cristo, ha sido hallado durante las excavaciones previas a la construcción de la estación de depuración de aguas residuales (EDAR) de Monforte del Cid, en la cuenca del Vinalopó.

Uno de los responsables de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en las obras de Monforte, Santiago Mellado, explicó ayer que el hallazgo se produjo el pasado viernes y que la pieza, –que ya estaba descabezada aunque el resto del cuerpo ofrece un buen estado–, fue extraída bajo la supervisión del arqueólogo de la obra.

La pieza, de un metro y medio de largo por uno de alto y unos 30 centímetros de ancho, aproximadamente, fue encontrada a un metro de profundidad en un suelo que no afecta a la construcción de la estación depuradora ya que pertenece a otro propietario.

Destino desconocido

El arqueólogo que se hizo cargo de este hallazgo, Gabriel Segura, precisó que la pieza estaba en un talud “junto al límite de la parcela” de la CHJ, en el paraje conocido como Camino del Río.

Según Segura, es una pieza “singular y de importancia arqueológica considerable”, por lo cual la Confederación ya se ha dirigido a la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat para que ésta disponga a qué museo o a qué otro lugar debe enviarse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Hallan un toro ibérico del siglo VI a. C. en Monforte del Cid