Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. FERRIOL
Martes, 26 de septiembre 2006, 06:43
Todos los análisis que se han hecho de los resultados que se produjeron el pasado viernes en la elección del nuevo presidente de la Acadèmia Valenciana de la Llengua empate a nueve entre Ascensió Figueres y Josep Palomero coinciden en que la presidenta de la institución sufrió la fuga de al menos tres votos. De esos tres, se señala, al menos dos pertenecían a académicos procedentes de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana (RACV).
Algunos de estos académicos explicó ayer a LAS PROVINCIAS que Figueres perdió la mayoría que se le atribuía sólo cuarenta y ocho horas antes de la votación (unos trece académicos), al concretarse la totalidad de la junta de gobierno y al reunirse con el vicepresidente del Consell, Víctor Campos, para explicitarlo.
Hasta ese momento, Figueres había procurado guardar el secreto respecto a quién componía su candidatura para la junta de gobierno. Sí se sabía que el candidato a la vicepresidencia sería Manuel Pérez Saldanya, y que la secretaría, uno de los puestos más destacados del organigrama del ente normativo, sería para Verónica Cantó ambos del sector de la Universitat. Para los dos puestos de vocal, Figueres contaba con Ramón Ferrer y, según estas fuentes, con Emili Casanova. No obstante, la decisión de este último de aceptar la oferta de Palomero de ser vicepresidente en su candidatura habría provocado, en caso de victoria de Figueres, que el otro vocal fuera Josep Lluis Doménech.
Algunos de los académicos procedentes de la RACV consultados por este diario señalaron ayer que esa composición de la junta de gobierno es inaceptable. Y añadieron que la reunión mantenida por Figueres, junto a Rafael Alemany, Ferrer y Pérez Saldanya con el vicepresidente del Consell, Víctor Campos, la víspera de la votación terminó de provocar que algunos académicos que iban a respaldar a la presidenta, dejaran de hacerlo.
A juicio de estos miembros del ente normativo, la propuesta realizada por Palomero minutos después del pleno una lista única encabezada por Saldanya y Casanova no es de recibo. La presencia de académicos procedentes de la RACV ha de ser más destacada, dijeron.
Los académicos consultados mostraron su confianza en que si el pleno se convoca para el próximo 6 de octubre tal y como se baraja se tengan en cuenta sus reivindicaciones.
Por otro lado, el conseller de Cultura y Educación, Alejandro Font de Mora, mostró ayer su confianza en que el ente normativo llegue a los acuerdos que tenga que llegar porque tienen plena autonomía para hacerlo.
El conseller evitó pronunciarse sobre el empate en la votación del pasado viernes y reiteró la valoración que ya hizo ese día el portavoz del Consell, Vicente Rambla, reivindicando la necesaria estabilidad en la institución normativa del valenciano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.