

Secciones
Servicios
Destacamos
J. SANCHIS
Martes, 10 de octubre 2006, 07:00
La manifestación convocada por la Comissió 9 dOctubre (en la que se integran partidos y entidades como EU, Bloc, Esquerra Republicana, CC. OO. o Acció Cultural) acabó monopolizada por la izquierda radical con sus gritos a favor de Terra Lliure y la libertad de presos condenados por colaboración con banda armada (ETA).
El lema que abría la marcha, , era toda una declaración de intenciones sobre los objetivos de la marcha. Movilizar a la izquierda para unirla ante las elecciones autonómicas.
Pero la manifestación se escapó de las manos de los organizadores y estuvo marcada por grupos de la izquierda radical que constituían la mayor parte de los asistentes. Miembros de colectivos como Endavant o Cajei recorrieron las calles de Valencia con gritos y pancartas a favor de presos encarcelados por pertenencia a banda armada (como Dolores López, Laura Ribera, Diego Sánchez, Zigor Larredona o Juanra Rodríguez).
Estos grupos, que portaban banderas independentistas catalanas, corearon con insistencia gritos como No estem tots, falten els presos, Presos al carrer; li diuen democràcia i no és així o Visca Terra Lliure. Los lemas más coreados reclamaban la unidad de la lengua catalana y la independencia. Además, algunos manifestantes descolgaron una pancarta de un edificio en obras y protagonizaron un pequeño incidente con jóvenes valencianistas.
La marcha, en la que según la organización participaron 30.000 personas y 3.000 según la Policía, concluyó en el Parterre donde cubrieron con banderas independentistas la imagen de Jaume I. El manifiesto de la Comissió fue leído por la presidenta del Fòrum per la Memòria Històrica, Empar Salvador. El acto se cerró con el canto de y gritos a favor de la unidad de la izquierda ante las elecciones del mes de mayo.
Pero la marcha evidenció que este acuerdo está lejos. Los principales dirigentes de EU (Pascual Mollà, Joan Ribó y Glòria Marcos) marcharon cada uno por su lado sin saludarse. La representación del Bloc, por otro lado, estuvo encabezada por Enric Morera.
jsanchis@lasprovincias.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.