

Secciones
Servicios
Destacamos
SILVIA TORMO
Domingo, 29 de octubre 2006, 03:26
Los Ayuntamientos de la comarca de lHorta están empezando a mover ficha contra el trayecto actual planteado por el Ministerio de Fomento para el AVE. Puçol es una de las localidades más afectadas por la proyectada trayectoria. Su alcalde, Juan Manuel Busto, ha comenzado a ponerse en contacto con los de otras localidades, también afectadas, con el objetivo de crear una estrategia común contra el trazado.
Somos muchas las localidades que no estamos satisfechas con el trazado. Sí conseguimos reunirnos y tomar una iniciativa conjunta tendremos más fuerza, afirma.
Los Ayuntamientos de la comarca recibieron la pasada semana el estudio informativo del proyecto del tren de alta velocidad. Sin embargo, para muchos términos afectados por el trazado, el actual recorrido está hecho desde un despacho sin conocer las realidades de cada municipio, explicó el alcalde de Puçol.
En el caso de esta localidad el tren de alta velocidad pasa a tan sólo 40 metros de las viviendas de la casa cuartel, el centro de inmigrantes y la futura Casa de la Música. Además, la plataforma de 10 metros sobre la que discurriría el AVE tapa las vistas al mar con las que cuenta la localidad.
En Foios el AVE dejará aislado al barrio Cuper. Además, la muralla de 10 metros provocará numerosas inundaciones en una zona que ya es propensa a ello.
En el caso de Meliana, el proyecto acaba con una enorme franja de huerta protegida y deja una gran extensión de terrenos totalmente en desuso, ya que una zona de huerta se queda encerrada por dos grandes infraestructuras: el AVE y el tren Valencia-Barcelona.
En el caso de Albalat dels Sorrells el trazado se desdobla en este término. Una gran superficie deberá sortear las líneas del tren Valencia-Barcelona que pasan por la localidad, por lo que la muralla alcanzará en este término una de las cotas más altas.
En Massalfassar la cercanía del tramo con las viviendas puede llegar a ocasionar molestias. Y en Alboraya acaba con varias alquerías habitadas, que todavía no han sido notificadas, y con grandes extensiones de huerta protegida y de alto valor. Al igual que en Albuixech.
Todas estas localidades van a presentar contenciosos administrativos ante la Audiencia Nacional contra el proyecto de Fomento.
No a cualquier precio
Todos a favor del AVE, pero no a cualquier precio, parece ser las consigna. Han planteado diferentes posibilidades y trayectorias alternativas a la elaborada por Fomento. Las poblaciones de Puçol, El Puig o Massamagrell planteaban la posibilidad de que el AVE discurriera por la zona sur de sus poblaciones, cerca del by-pass y no por la costa como lo hace ahora.
Por otra parte, muchas de las localidades incluidas en el trazado del AVE están también afectadas por otra infraestructura que divide sus términos: el tren Valencia-Barcelona. Ayuntamientos como Foios, Meliana o Alboraya pidieron la unificación de las vías para los dos trenes. Es decir, una plataforma por la que circularían tanto el AVE como el tren Valencia-Barcelona. Sin embargo, esta propuesta no ha sido replanteada por Fomento.
horta@lasprovincias.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.