Borrar
Urgente Un geólogo alertó de la dana antes de las siete de la tarde: «Llamé a amigos en Paiporta y les advertí del barranco»
De izquierda a derecha, José Gómez, Quique Dacosta y Cayo Martínez.
Quique Dacosta se reivindica en Madrid
Valencia

Quique Dacosta se reivindica en Madrid

Algunos de los mejores manjares se dan la mano en Sula, el local que el cocinero, José Gómez y Cayo Martínez han puesto en marcha en la capital de España

PEDRO G. MOCHOLÍ

Domingo, 29 de octubre 2006, 03:34

Que Madrid se ha convertido en el mejor escaparate que un profesional pueda desear es una cuestión indiscutible. Su excelente altavoz de incalculables watios de potencia mediática es el eco que se necesita en cualquier especialidad para que el reconocimiento sea absoluto y merecido. Es, en cierta manera, injusto pero quién dijo que la vida es justa. Madrid, para lo bueno y lo malo, es necesario.

Quique Dacosta no necesita a la capital para que su talento de excelente cocinero sea reconocido. Sin embargo, la idea y el planteamiento de restaurante que debieron proponerle sus compañeros de viaje se hizo de tal manera que debió resultarle imposible decir que no.

Para esta nueva veta que Quique ha abierto en su carrera se ha rodeado de dos extraordinarios empresarios culinarios que en sus respectivos ámbitos de trabajo y especialidades son números uno: José Gómez, propietario de Joselito, el mejor jamón ibérico que se produce en Guijuelo (Salamanca) –y por lo tanto en el mundo– y que además elabora todos los productos de chacina que produce el cerdo ibérico (lomo, chorizo y salchichón); y Cayo Martínez, propietario de las conservas La Catedral de Navarra, una de las industrias conserveras navarras que mejor elaboran todo tipo de producto agrícola y lo envasan. Los tres juntos, han abierto Sula Madrid, un restaurante-bar en la calle Jorge Juan, en pleno barrio de Salamanca.

El local, de una estética actual y vanguardista, está decorado en tonos oscuros y llama la atención nada más entrar por la puerta el forjado de la bodega acristalada y el color caoba de la madera que reviste las paredes. El espacio es de 500 metros cuadrados, dividido en dos plantas. En la inferior se encuentra una llamativa barra y un pequeño comedor capaz de acoger unos 80 comensales. El horario de esta planta es totalmente revolucionario, puesto que empezará a las 8.30 horas, con desayunos hasta las 11 de la mañana, y continuará en horario ininterrumpido desde las 12 del mediodía hasta las 0 horas. En la planta superior, con una capacidad para 80 comensales, lucirá la cocina de Quique con platos memorables y productos imbatibles. Cubalibre de foie, cremosos de parmesanos, gambas rojas de Dénia y arroces serán las propuestas más puras y fieles que Quique rescatará de su extenso recetario.

A la salida, en la parte inferior, han colocado unas estanterías repletas de productos delicatessen de Joselito y de La Catedral de Navarra. Como producto más exclusivo se podrá comprar la presa ibérica de Joselito, que no se encuentra en ningún lugar del mundo.

La inauguración

El día no invitaba a salir de casa. A las 13.30, hora prevista para la inauguración, cayó sobre la capital de España una impresionante tromba de agua. Ello no fue óbice para que todo el Madrid gastronómico se diera cita en Sula. Allí se congregaron Carmen Fuentes y Carlos Maribona, de ABC; Lorenzo Díaz, de Onda Cero; Antonio Jiménez, de Radio Intereconomía; José Ribagorda, de Informativos Telecinco; o Pepe Martínez Peiró, de Sobremesa. Venidos de Valencia encontré a Ernesto Tachdjian, propietario del restaurante Budoar en la calle Caballeros, o a Cuchita Lluch, miembro de la Academia Valenciana de Gastronomía y representante más genuino de la “gauche divine” valenciana y que por motivos laborales se encontraba en la capital y no pudo reprimir acercarse a saludar y desearle suerte a Quique y a sus socios en esta nueva etapa de su vida. Suerte, que también queremos desearle a los tres desde esta página.

gastronomia@lasprovincias.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Quique Dacosta se reivindica en Madrid