Borrar
Plácido Domingo dirige una pieza ayer, durante la fase final de Operalia.
Plácido Domingo dirige por primera vez la Orquestra de la Comunitat Valenciana
Alicante

Plácido Domingo dirige por primera vez la Orquestra de la Comunitat Valenciana

El Palau de les Arts acogió anoche las fases finales del certamen Operalia

REDACCIÓN

Lunes, 30 de octubre 2006, 05:13

El certamen operístico internacional Operalia, fundado por Plácido Domingo, celebró ayer en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia su gala final, en la que se conocieron los nombres de los ganadores entre los trece intérpretes que han accedido a la última fase del concurso. Al cierre de esta edición todavía no se habían fallado los galardones del prestigioso certamen.

Según informaron fuentes del coliseo valenciano, los elegidos interpretaron anoche sus arias con el fin de alzarse con el triunfo, tanto en la modalidad de ópera como de zarzuela, y en una gala abierta al público.

Entre los finalistas se encontraban jóvenes cantantes de nueve nacionalidades: España, USA, Rusia, Francia, México, Uruguay, Argentina, Ucrania y Letonia. La representación española en la final la componen la soprano valenciana María Teresa Alberola Bañus y el tenor canario, Francisco Corujo.

Plácido Domingo dirigió en el concierto de anoche por primera vez a la Orquestra de la Comunitat Valenciana con los cantantes finalistas.

Además de dirigir a la Orquesta de la Comunitat Valenciana durante la gala de ayer, el tenor y director regresará al Palau de les Arts en febrero del próximo año para interpretar a en una coproducción del Metropolitan de Nueva York y el Royal Opera House Covent Garden.

Operalia, dotado actualmente con 175.000 dólares en premios, repartidos entre las distintas modalidades, nació de la mano de Plácido Domingo –que durante toda la jornada de ayer trabajó hasta última codo con codo junto a los músicos y cantantes– con el objetivo de descubrir nuevos talentos del canto. Reconocidos cantantes como Ainoa Arteta, Rolando Villazón, José Cura, Inva Mula o Erwin Schrott se dieron a conocer tras su participación en este concurso.

Desde 1993

El certamen surgió en 1993 gracias al prestigioso tenor con el objetivo de descubrir nuevos talentos del canto y servirles como trampolín y guía en los difíciles comienzos de su emergentes trayectorias artísticas. Reconocidos cantantes como Ainoa Arteta, Rolando Villazón, José Cura, Inva Mula o Erwin Schrott se dieron a conocer tras su participación en este concurso, y en la actualidad todos ellos actúan en los grandes Teatros de Ópera del mundo.

Operalia no sólo surgió con una vocación de ser un concurso. Desde su nacimiento tanto Plácido Domingo como los miembros del jurado, se han preocupado por las carreras de los participantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Plácido Domingo dirige por primera vez la Orquestra de la Comunitat Valenciana