Borrar
La tecnologia superconductora para el nuevo acelerado lineal.
400 expertos analizan en Valencia la constitución del Universo
Valencia

400 expertos analizan en Valencia la constitución del Universo

Científicos internacionales estudian el colisionador de partículas

REDACCIÓN

Martes, 7 de noviembre 2006, 04:48

Unos 400 expertos internacionales se reúnen desde ayer en Valencia para poner en común los estudios realizados en los últimos años en Estados Unidos, Japón y Europa sobre el diseño, la tecnología y el coste necesario para el desarrollo de un colisionador de partículas, que se pondrá en marcha en 2015.

El proyecto International Linear Collider (ILC) o Colisionador Lineal de Electrones y Positrones de nueva generación, en el que participan el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universitat de València, permitirá llegar a nuevas aproximaciones sobre la constitución del Universo y su funcionamiento.

El colisionador de partículas, que se instalará en Ginebra, tendrá aproximadamente una longitud de 35 kilómetros y emitirá haces de partículas que chocarán 14.000 veces cada segundo a energías sumamente altas, 500.000 millones de electronvoltios (GeV).

Cada una de estas espectaculares colisiones creará una serie de nuevas partículas que podrían contestar algunas preguntas fundamentales sobre la materia y el tiempo.

Juan Fuster, director del IFIC y coordinador en España del ILC, explicó que los productos de las colisiones entre electrones y positrones que efectuarán el nuevo acelerador “permitirán dar respuesta a las emergentes preguntas que aparezcan con la puesta en marcha del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) entorno a la superación de la Teoría Estándar de Partículas (elaborada en la década de los 70 y los 80)”.

Gravedad y cuántica

Permitirá también nuevas averiguaciones sobre “la identidad de la materia oscura del Universo, explorando, además, la gravedad cuántica y dimensiones espaciales adicionales”.

Juan Fuster destacó que es “la primera vez que España se deciden las bases de un proyecto de interés mundial que revolucionará la Física de Partículas”.

La máquina del ILC consiste en dos aceleradores lineales enfrentados, que lanzarán aproximadamente 10.000 millones de electrones contra sus antipartículas, los positrones, casi a la velocidad de luz.

Más energía

Las cavidades superconductoras del acelerador, que funcionan a temperaturas cercanas al cero absoluto (-273 grados), dan a las partículas cada vez más energía hasta que finalmente chocan en un ardiente fuego cruzado en el centro de la máquina.

Durante las jornadas de trabajo de Valencia, organizadas por el Instituto de Física Corpuscular (IFIC) español y que se prolongarán hasta el próximo 10 de noviembre, los miembros del Comité Europeo para Futuros Aceleradores (ECFA) y del equipo internacional Global Design Effort (GDE), definirán el Informe de Diseño de Referencia y el Informe Conceptual de Detector, así como la futura contribución española en el Colisionador Lineal de Electrones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 400 expertos analizan en Valencia la constitución del Universo