Borrar
Urgente Una avería de tensión provoca cortes y retrasos en la circulación de Cercanías de Valencia
Los alcaldes de l’Horta Nord, ayer, en los terrenos de huerta de Foios y Meliana por donde pasará el AVE.
Los 21 alcaldes de l’Horta Nord protestan contra la muralla que formará el AVE
INFRAESTRUCTURAS

Los 21 alcaldes de l’Horta Nord protestan contra la muralla que formará el AVE

Los regidores critican que el tren aísle barrios y arrase huerta

SILVIA TORMO

Martes, 7 de noviembre 2006, 09:46

L’Horta Nord está en pie de guerra contra el trazado del AVE Valencia-Castellón redactado por el Ministerio de Fomento. Esta infraestructura formará un muro de entre seis y diez metros, arrasará parte de la huerta y alquerías, así como dejará aislados diferentes barrios.

El trazado propuesto por Fomento tiene un ancho de entre 20 y 40 metros y discurrirá por 25 kilómetros de l’Horta Nord., afectando a los términos de diez poblaciones de la comarca.

Ayer los alcaldes de las 21 localidades de las comarca asistieron a la primera reunión de municipios afectados por el tren de alta velocidad y dónde acordaron ir “de forma conjunta contra el trazado con el fin de preservar la huerta y los núcleos afectados”, explicó el alcalde de Meliana, Vicent Ahuir.

El trazado del AVE afecta a diez localidades: Puçol, El Puig, La Pobla de Farnals, Massamagrell, Massalfassar, Albalat dels Sorells, Albuixech, Meliana, Foios y Alboraya, pero a la reunión de ayer también asistieron los de otros municipios hasta los 21 que forman la comarca. Todos, tanto a los que les afecta como a los que no, están unidos contra un trazado que según denuncian “formará un muro de 10 metros, destruirá la huerta, acabará con alquerías, dejará incomunicados núcleos urbanos y generará numerosas molestias por la proximidad del tren a las casas”.

Con el fin de defender “los intereses de la comarca” cuatro serán los municipios que representarán a la voz de l’Horta Nord: Alboraya, Puçol, Meliana y Foios. Cada uno pertenece a una formación política, PP, EU, Bloc y PSPV.

Esta comisión negociadora representará al resto de afectados. La primera reunión será el próximo miércoles con el Delegado de Gobierno, Antonio Bernabé, a quien le pedirán su apoyo. Otras previstas son con la Conselleria de Infraestructuras y el Ministerio de Fomento.

Además entre las medidas adoptadas por los diferentes Ayuntamientos destaca la presentación de recursos contenciosos administrativos contra el trazado ante la Audiencia Nacional. Además están dispuestos a llegar hasta el Tribunal Supremo si hace falta.

Algunos Ayuntamientos como Meliana y Foios están a punto de presentarlo. Otras localidades lo harán en un plazo máximo de dos meses.

Por otra parte, los Ayuntamientos de l’Horta Nord también han acordado que “sí no conseguimos que Fomento realice un trazado alternativo al planteado, juntos negociaremos que el recorrido se haga con el menor impacto”, indicó Ahuir alcalde de Meliana.

Este municipio junto a Foios cuentan con un trazado alternativo, elaborado por la Universidad Politécnica. El recorrido planteado para el AVE discurriría por el by- pass hasta llegar al aeropuerto de Manises y de allí hasta Castellón. Con este trazado numerosas localidades como Albalat, Albuixech o Massalfassar quedarían fuera el recorrido del AVE.

Buscar la alternativa

En la reunión de ayer los alcaldes de las localidades afectadas no quisieron todavía manifestarse sobre la posibilidad de plantear un trazado alternativo para el AVE.

De momento, la reacción de los Consistorios ha sido rápida “sí queremos el AVE pero no a este trazado”, explicó el alcalde de Puçol. Lo que seguramente llevará más tiempo es hacer un estudio alternativo al trazado de Fomento en el que queden representados los intereses de todas las localidades, ya que en este asunto parece no existir tanto consenso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los 21 alcaldes de l’Horta Nord protestan contra la muralla que formará el AVE