Borrar
El Gobierno bloquea la ampliación del puerto de Valencia por su posible afección a las playas del sur
Valencia

El Gobierno bloquea la ampliación del puerto de Valencia por su posible afección a las playas del sur

El alto cargo del departamento de Narbona considera “muy razonable” utilizar el puerto de Sagunto en lugar de ampliar las instalaciones del de Valencia

J. SANCHIS

Jueves, 16 de noviembre 2006, 04:56

Marzo de 2007. Esta es la fecha que maneja la Autoridad Portuaria para poner en marcha la ampliación del puerto de Valencia. Pero todo indica que estas obras, varias veces pospuestas, volverán a sufrir un retraso.

El director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, Jaime Alejandre, echó ayer un jarro de agua fría a las expectativas de los directivos del puerto de Valencia de acelerar las obras al anunciar que la declaración de impacto ambiental no estará antes de que finalice el año, como preveía la Autoridad Portuaria.

Alejandre, que ayer impartió una conferencia sobre la Ley de Evaluación Ambiental Estratégica organizada por la Fundación Societat i Progrés y el Colegio de Ingenieros de Caminos en Valencia, explicó que los trámites para estudiar un proyecto de estas características “son lentos” y justificó la postura del Ministerio de Medio Ambiente al indicar que el expediente completo “no lo recibimos hasta el 11 de septiembre; estamos en una fase muy preliminar”, aclaró el alto cargo del departamento que dirige Cristina Narbona.

Alegaciones

El director general de Calidad Ambiental señaló que se habían presentado 49 alegaciones al proyecto de ampliación del puerto, 39 de las cuales “son favorables”, pero otras diez cuestionan algún aspecto del proyecto.

La Dirección General de Costas, organismo también dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, ha presentado una alegación en la que advierte sobre la posible afección que estas obras pueden tener sobre las playas del sur de la provincia de Valencia como Pinedo, el Saler o l’Arbre Gros.

Una argumentación que rechaza la declaración de impacto medioambiental presentada por la Autoridad Portuaria que considera que la única afección de la obra se producirá en la playa de la Malvarrosa y para lo que han establecido una serie de medidas correctoras. Los autores del proyecto de ampliación descartaron que las obras pudieran afectar a las playas del sur de Valencia.

La opinión de la Dirección General de Costas es bien distinta a la de la Autoridad Portuaria por lo que ha presentado una alegación para establecer medidas correctoras, ya que consideran que la construcción del nuevo espigón afectará a los flujos marinos y, como consecuencia, a las playas del sur.

Jaime Alejandre explicó a LAS PROVINCIAS que el informe técnico preliminar “ya ha planteado la necesidad de pedir más información a la Autoridad Portuaria”, un trámite que retrasará la declaración de impacto. Pero, además, apuntó la posibilidad de que fuera necesario convocar un nuevo periodo de exposición pública.

En el caso de que se materializara esta posibilidad, el retraso que podría sufrir el proyecto sería mucho mayor, ya que la declaración de impacto medioambiental se podría demorar varios meses más.

Puerto de Sagunto

Algunas de las alegaciones plantean no realizar la ampliación del puerto de Valencia y utilizar el de Sagunto, que en estos momentos acomete su propia expansión.

Alejandre se mostró partidario de esta alternativa que calificó como “muy razonable”. El PSOE de Valencia ha defendido ampliar el puerto de Sagunto en lugar del de Valencia. El PSPV ha respaldado así la posición de la alcaldesa de Sagunto, la también socialista Glòria Calero, que ya ha anunciado otra ampliación del puerto y que propone convertirlo en la salida natural de Aragón.

La propuesta de utilizar el puerto de Sagunto supondrá que estas instalaciones entrarán en los circuitos del tráfico de contenedores en detrimento de Valencia.

En cualquier caso, un retraso en la ampliación del puerto de Valencia supondrá su estancamiento y Barcelona será el gran beneficiado. Según las primeras estimaciones, las empresas valencianas pueden llegar a perder unos 960 millones de euros anuales si no se amplía.

jsanchis@lasprovincias.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Gobierno bloquea la ampliación del puerto de Valencia por su posible afección a las playas del sur