

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. FERRIOL
Domingo, 19 de noviembre 2006, 05:54
El pasado miércoles, el grupo socialista del Congreso decidió apoyar una enmienda de Convergència i Unió (CiU) a los Presupuestos Generales del Estado. La propuesta, de la que ya informó LAS PROVINCIAS, sirvió para subvencionar con un millón de euros a la Fundación Ausiàs March, una entidad con sede en Valencia y próxima a Eliseu Climent y que, entre sus objetivos, incluye el de la promoción de la lengua y la cultura catalanas.
La sorprendente decisión hasta ahora, la financiación a las entidades defensoras de los paises catalanes llegaban esencialmente de la Generalitat de Cataluña, y no del Gobierno central provocó el lógico malestar en el seno del Ejecutivo valenciano. El viernes, el portavoz del Consell, Vicente Rambla, tachó de injerencia intolerable la decisión del Ejecutivo socialista.
De hecho, la decisión del PSOE deja bastante en evidencia a los socialistas valencianos, que se han guardado muy mucho de avalar las tesis de Climent que entre otras cosas, rechaza la reforma del Estatuto y la Acadèmia Valenciana de la Llengua.
Ayer, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, se refirió a esta cuestión. Y lo hizo para anunciar que el grupo popular del Senado tratará de dar marcha atrás a la decisión pactada por los socialistas y los nacionalistas catalanes de CiU. El jefe del Consell anunció que se dirigirá al portavoz de los populares en el Senado, Pío García escudero, para que, en la tramitación de las cuentas en la Cámara Alta, presente una enmienda para que ese millón de euros no llegue a una fundación con el objetivo de promocionar el catalán en la Comunitat.
El presidente Camps señaló que, en su lugar, los populares propondrán que esa cifra se destine al Palau de les Arts. El líder de los populares valencianos señaló ayer que la enmienda aprobada en el Congreso por el PSOE y CiU constituye una injerencia intolerable en una competencia exclusiva del gobierno autonómico.
Injustificado
Y por eso, defendió la propuesta de destinar ese dinero al Palau de les Arts. Camps indicó que esta propuesta se debe a que no tiene justificación alguna que el Palau no reciba del Gobierno central el mismo trato que el resto de escenarios líricos de España.
El Palau de les Arts de Valencia, que ha programado ocho operas y que duplica a otros palacios de ópera españoles subvencionados por el Gobierno, no recoge ni la cuarta parte de lo que los otros palacios reciben, señaló el líder de los populares valencianos.
Asimismo, Camps recordó que mientras el Palau valenciano recibe un millón y medio de euros, el escenario lírico de España recibe cuatro, el Liceo de Barcelona, que programa la misma cantidad de óperas que el Palau de les Arts, recibe 18, y el Liceo de Madrid 14 millones de euros.
Con este millón de euros no nos acercamos ni de lejos a lo que otros palacios reciben del Gobierno, pero sí que vendría a formar parte del proyecto cultural que nos corresponde a los valencianos para poder decidir en los presupuestos, indicó el presidente. Por último, propuso a los socialistas que se sumen a la enmienda que presentará el grupo popular en el Senado porque con esta propuesta se está invadiendo una competencia autonómica y porque no tiene justificación alguna que el Palau valenciano no reciba del Gobierno el mismo trato que el resto de escenarios líricos de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.