

Secciones
Servicios
Destacamos
MELCHOR SAIZ-PARDO
Domingo, 26 de noviembre 2006, 06:00
Decenas de miles de personas se manifestaron ayer en Madrid en contra de la rendición del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a la banda terrorista ETA.
A pesar del desapacible tiempo y la constante lluvia, una muchedumbre marchó por el centro de la capital, a lo largo de más de tres kilómetros y medio, convocados por la mayoritaria Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) para mostrar su rechazo a la política antiterrorista del Gobierno, en el momento más crítico del y exigir que la futura reforma del Código Penal no beneficie a los activistas etarras.
Como en las anteriores movilizaciones multitudinarias de la AVT desde que ETA declarara el alto el fuego, la manifestación derivó en un gran acto en contra del Gobierno en el que participó la plana del PP, con José María Aznar y Mariano Rajoy a la cabeza.
Los gritos de Zapatero dimisión se convirtieron en el principal clamor de una marcha en la que, entre miles de banderas de España, algunas de ellas preconstitucionales, pudieron leerse carteles con frases como ETA-ZP ¿quién está detrás del 11-M?. 11-M, mentira socialista o Zapatero, mamarracho, bajo una foto del propio jefe del Ejecutivo.
Los dirigentes del PP, aclamados
La quinta protesta de la AVT celebrada en los últimos dos años contra la política antiterrorista enero y junio de 2005 y febrero y junio de 2006 estuvo presidida por el ya habitual lema de .
Un grito que escenificaron ,al frente de la caminata por la céntrica calle de Velázquez, cinco víctimas de ETA postradas en una silla de ruedas; entre ellas, Irene Villa y su madre, María Jesús González. Un poco más atrás los dirigentes del Partido Popular se parapetaban tras una pancarta en la que se leía .
El presidente de la formación; su secretario general, Ángel Acebes; el portavoz parlamentario, Eduardo Zaplana; Aznar y su mujer, Ana Botella, e incluso el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón (abucheado en otras ocasiones) fueron aclamados desde su llegada a las proximidades de la Puerta de Alcalá donde dio comienzo la manifestación entre gritos de Rajoy presidente, presidente, Rajoy, amigo, el pueblo está contigo o Acebes a por ellos. Desde mucho antes del inicio de la marcha a las 17:00 horas, centenares de personas inundaron los alrededores del Parque del Retiro. Algunos repartían silbatos para pitar al Gobierno, otros instalaban puestos ambulantes con banderas y mecheros rojigualdos y unos cuantos regalaban pegatinas a favor de la cadena Cope.
Los primeros en tomar la zona fueron los que llegaron de fuera de Madrid, que arribaron a la capital desde 50 ciudades diferentes en los 200 autocares alquilados por la AVT para participar en este nuevo acto de la campaña contra la negociación con ETA que la asociación denomina rebelión cívica y a las que se han unido colectivos como Foro de Ermua.
Momento crítico
El acto central de la protesta, precedida de un minuto de silencio por las víctimas, fue la lectura de un manifiesto por parte del presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Francisco José Alcaraz, al final de más de una hora y tres cuartos de marcha. Alcaraz aseguró se mostró convencido de estar viviendo uno de los momentos más críticos de nuestra joven democracia y exigió al Gobierno que deje de dar cabida a lo que calificó de proceso de rendición. Su discurso estuvo precedido de una arenga pronunciada por el catedrático de Filosofía Agapito Maestre, la interpretación del emotivo himno de la asociación y de un minuto de silencio.
Aclamado por los asistentes, el líder de la AVT echó mano frases pronunciadas durante los últimos veinte años por importantes dirigentes socialistas para escenificar lo que, a su juicio, ha supuesto un cambio de postura y una cesión a los terroristas. En su discurso, Alcaraz recuperó también las palabras pronunciadas por Alfredo Pérez Rubalcaba tras los atentados del 11 de marzo y señaló que puesto que España merece un Gobierno que no mienta es preciso hablar de los compromisos adquiridos con ETA, concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.