

Secciones
Servicios
Destacamos
FULGENCIO TORREMOCHA
Martes, 28 de noviembre 2006, 04:07
El primer premio de la III Edición del Concurso Nacional de Variedades de Gazpachos del Macizo del Caroig, celebrado ayer en Enguera y dotado con 1.000 euros fue para el restaurante Los Chispos de Yecla, en Murcia. El segundo galardón fue para Casa Paqui, de Castalla, en Alicante y en tercer lugar quedó el restaurante La Taula, de Lliria.
El primer premio en la variedad de platos de carnes de caza, dotado con 700 euros, fue para el restaurante Ángel Azul de Valencia; en segundo lugar quedó el Riberet de Bocairent y el tercero quedó el restaurante Casa la Abuela, de Xàtiva.
En el apartado de postre libre, también dotado con 700 euros, la distinción fue para La Taula; segundo el restaurante Chust Godoy de Valencia y el Tercero Los Chispos.
En esta edición, la mención honorífica recayó en el restaurante Mesón Perales Belda de Moixent, por la promoción del Macizo del Caroig
Carne de caza como perdiz, liebre o conejo. De corral o granja como el pollo, tomate, ajos, aceite de oliva, especias, tomillo y por supuesto la torta. Todo ello elaborado con sartén o caldero metálico. Estos son algunos elementos imprescindibles empleados por los 20 reconocidos cocineros que participaron ayer en la cita gastronómica.
El objetivo de este encuentro es el de promocionar turística y económicamente la zona, para lo cual se organiza este evento al que acudieron gran número de invitados, y un nutrido jurado compuesto por 12 profesionales de la restauración y críticos gastronómicos.
Los cocineros participaron en tres modalidades que consistieron en la realización de una variedad de gazpacho del Caroig, un plato libre con carne de caza y un postre libre. Los restauradores debieron participar en las tres modalidades.
Desde la organización destacaron que el enclave de Enguera es el ideal, ya que por su situación geográfica hace que su gastronomía sea una combinación de la cocina valenciana y la manchega, elaborada con los productos autóctonos que hacen de los gazpachos, del resto de sus platos y de sus artesanales dulces, elementos indispensables en cualquier menú.
Atractivo turístico
El alcalde, Santiago Arévalo subrayó la importancia de este concurso por su repercusión mediática a la hora de dar a conocer nuestra gastronomía y dar soporte a los propios empresarios del sector turístico para que crean y aprovechen el potencial que tenemos y que cabe proyectar. Añadió que es nuestra principal joya y hay que venderla, apostilló Arévalo.
Entre los cientos de invitados se encontraban el director general de Turismo de Interior, Emilio Llopis, el de Desarrollo de la Conselleria de Agricultura José Ramón Pascual y diversos alcaldes como Alfonso Rus. También acudió el vicepresidente de la Asociación Macizo del Caroig, Joan Martorell y el diputado provincial de Turismo, Antonio García.
Los participantes procedían de la toda la Comunitat Valenciana Murcia y Cuenca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.