

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. B.
Viernes, 1 de diciembre 2006, 05:58
Medio centenar de detenidos y más de treinta sociedades registradas fue el saldo provisional de la operación a gran escala lanzada ayer por la Agencia Tributaria, ante la presunta existencia de un fraude cercano a los 400 millones de euros en el impuesto sobre el valor añadido (IVA), en el que supuestamente habrían participado empresas de los sectores de la informática y la telefonía móvil. Los agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), dependientes de Hacienda, actuaron a petición del Juzgado de Instrucción número 5 de Málaga, si bien dado el alcance territorial de los supuestos delitos cometidos se realizaron actuaciones policiales en ocho comunidades autónomas el caso pasaría a la Audiencia Nacional.
Aunque se saben pocos detalles de la operación, ya que ha sido declarado el secreto sumarial porque aún sigue abierta, desde el Gobierno consideran que la trama de fraude es la mayor de la historia en lo relativo al IVA (a principios de mes se descubrió otra con joyas, por valor de 154 millones). Sin embargo, en ámbitos fiscales y judiciales se estima que la suma cada año a las arcas públicas con el impago de ese impuesto (mediante el uso sucesivo de sociedades pantalla) es, al menos, tres veces mayor a la descubierta ahora, y eso sólo en los principales sectores afectados: la chatarra y la informática. Según sus cálculos, la parte defraudada supera el 10% del valor total de las importaciones de ese tipo de mercancías.
Principales responsables
Entre las empresas investigadas estarían, presuntamente y entre otras, las firmas Infinity System (que fabrica los ordenadores Airis) y Meflur (especializada en telefonía). Las sedes de las dos empresas citadas, la primera en Guadalajara y la segunda en Huesca, fueron registradas ayer junto a otros treinta inmuebles, incluidos despachos particulares. A su vez, fueron detenidos sus principales responsables y trasladados a dependencias policiales para su interrogatorio posterior, antes de ser puestos a disposición judicial en los próximos días. Meflur es una de las compañías más conocidas en Aragón, mientras que Infinity System es la empresa de Castilla-La Mancha con mayor número de empleados indefinidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El exguardaespaldas de los Beckham, hallado muerto en Llíria
Javier Martínez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.