Borrar
Salto al cine en inglés para el Capitán Trueno
Castellón

Salto al cine en inglés para el Capitán Trueno

La película basada en el personaje creado por el valenciano Ambrós pretende estrenarse el año que viene en el festival de Cannes

HUGO ROMÁN

Jueves, 7 de diciembre 2006, 05:49

Si hay un héroe medieval conocido por excelencia ese es el Capitán Trueno. El personaje creado en la segunda mitad de la década de los 50 por un guionista llamado Víctor Mora, que firmaba bajo el pseudónimo de V. Alcázar, y por un magnífico dibujante como era el valenciano Miguel Ambrosio, Ambrós, se convirtió en el ideal de todos los niños durante varias generaciones. Los cuadernillos donde se narraban las aventuras del caballero español y sus compañeros de viaje Goliath, Críspin y la reina de la isla de Thula han sido leídas por abuelos, padres e hjjos.

Ahora los jóvenes y no tan jóvenes tienen la oportunidad de ver en la gran pantalla al Capitán en carne y hueso gracias a la productora valenciana Maltés Producciones. es el título provisional de la película que será presentada en mayo de 2007 en el próximo festival de Cannes.

“Queremos que sea una superproducción hecha desde Valencia para el resto del mundo”, declara Pau Vergara, responsable de la productora. “Nuestra idea es poder rodar en la Ciudad de la Luz para así promover más la industria autóctona”. Vergara consiguió llegar a un acuerdo con Víctor Mora, autor y poseedor de los derechos del personaje para poder rodar el filme.

Aún no esta claro por el momento quiénes serán los que den vida al héroe del cómic español y a sus amigos. “Buscamos un actor de fama internacional para que, al igual que ha ocurrido con Viggo Mortensen en , la película tenga una gran repercusión internacional. El casting ya ha comenzado y también queremos contar por supuesto con actores valencianos porque aquí tenemos muchos y buenos”, afirma el reponsable de Maltés Producciones, quien opina que, para llegar al mayor número de países, “el idioma es muy importante, por lo que hemos decidido rodar la película en inglés, que es el idioma más extendido.”

Aunque aún no se tiene pensado quién la dirigirá la trama central estará basada en alguna de las historietas publicadas y el guión será supervisado por uno de sus autores, Víctor Mora.

A la tercera

La idea de llevar las aventuras del Capitán Trueno no es una novedad. Juanma Bajo Ulloa fue el primero en querer realizar la película sobre el cómic, de la mano de Filmax. El proyecto se presentó en el festival de San Sebastián en el año 2000.

Tras anunciar que se iba a realizar un casting multitudinario por toda España para encontrar a los actores, en mayo de 2001, el proyecto se trunca por problemas entre el director vasco, que pedía un presupuesto mayor para el filme, y la productora.

El segundo intento también lo llevó a cabo la misma Filmax. El director en esta ocasión era Alejandro Toledo, conocido por sus trabajos en videoclips para Alejandro Sanz y diversos anuncios de televisión. Se confirma que la película comenzará a rodarse a comienzos de 2005, con guión de Juanma Ruíz y Jordí Gasull.

Para el papel de Sigrid la escogida fue la actriz Elsa Pataky y el rodaje sería totalmente en castellano. Después de presentar el proyecto en Cannes finalmente tampoco en esta ocasión el héroe logró dar el salto al séptimo arte.

50 aniversario

Pero en esta ocasión la productora valenciana está decidida a conseguir, de una vez por todas, rodar la película. Y es que el Capitán Trueno ha vuelto a estar en boca de todos este año con motivo su 50 aniversario.

La mujer de Víctor Mora, guionista y creador del cómic, Armonía Rodríguez presentaba en el que, junto a diversas ilustraciones de los personajes, se cuenta las diversas anécdotas, rarezas y la relación amor–odio del personaje con el mundo del cómic.

Además de este libro homenaje, también apareció una nueva historia dibujada por Alfonso López y con guión de Pepe Gálvez, titulada en la que se cuentan sus orígenes.

Con todos estos homenajes se demuestra que el capitán más famoso del cómic español sigue interesando a la gente. “Mi sueño siempre ha sido llevar al cine al Capitán Trueno y sus aventuras que han sido leídas por varias generaciones de mi familia”, declara Pau Vergara. En él y en su productora han depositado las ilusiones de realizar la película. Armonía Rodríguez, gestora de los derechos del cómic, “nos eligió a nosotros, Maltés Producciones, porque querían que el proyecto lo llevara a cabo un joven director y productor con mucha ilusión y con muchas ganas de realizar la película”, afirma el responsable de la productora.

El sueño de Pau Vergara de llevar al cine al Capitán Trueno está apunto de hacerse realidad, y con él el de muchos niños grandes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Salto al cine en inglés para el Capitán Trueno