Borrar
Metrovalencia anuncia cambios en los horarios a partir de este sábado 5 de julio
Agustín García-Gasco.
Valencia

El arzobispo lamenta el intento de “educar” dejando “al margen” a Dios y la Religión

Los padres y profesores se unen en un plataforma contra la nueva asignatura impuesta por el Gobierno

CONCHA RAGA

Sábado, 9 de diciembre 2006, 04:22

Religión y Educación para la Ciudadanía son las dos asignaturas de enseñanza Primaria que han levantado más polémica entre padres y organizaciones educativas. Así se ha puesto de manifiesto tras el acuerdo del Consejo de Ministros por el que el Gobierno de Zapatero deja la enseñanza religiosa mermada, sin validez académica, opcional y sin materia alternativa e impone una nueva asignatura cuyo contenido está siendo rechazado por un amplio sector de las familias y las organizaciones escolares.

Ante esta situación no ha permanecido ajeno el arzobispo de Valencia, Agustín García-Gasco, quien ha señalado que hoy en día “se pretende educar a las jóvenes generaciones con la sospecha de que Dios es un competidor que limita la libertad y de que sólo seremos plenamente libres cuando dejemos de lado a Dios”.

El amor de Dios, bajo sospecha

Esta fue la línea de la homilía que García-Gasco pronunció ayer con motivo de la celebración de la fiesta de la Inmaculada Concepción. Según indicó el prelado, en la actualidad “una poderosa corriente política, económica, científica y cultural difunde la sospecha de que el amor de Dios crea una dependencia de la que necesitamos librarnos para ser felices”.

Añadió también que con “insistencia se afirma que sólo al margen de Dios y de la religión es posible la libertad y la democracia”.

El arzobispo de Valencia advirtió a continuación que, con ello, el hombre y la mujer “más que el amor, buscan el poder, con el que pretenden dirigir de modo autónomo su vida”.

García-Gasco manifestó que, por el contrario, “sólo el que se pone totalmente en manos de Dios encuentra la verdadera libertad, la amplitud grande y creativa de la libertad del bien”.

Por la libertad de conciencia

Los padres católicos valencianos, como adelantó ayer LAS PROVINCIAS, anunciaron que van a recomendar objeción de conciencia frente a la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía. Esta decisión se va a desarrollar a nivel nacional y se va a plantear a través de la Plataforma por la Libertad de Conciencia de la que forman parte padres, profesores, alumnos y organizaciones familiares. Así lo señaló ayer a LAS PROVINCIAS el presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos de la Comunitat Valenciana, Guillermo Pérez.

Según puso de relieve, la asignatura de Educación para la Ciudadanía “en sí no es el problema, pero lo es su contenido, que es lo que rechazamos los padres que tenemos muy clara la educación que queremos para nuestros hijos”.

Lo que esta organización defiende es una “ciudadanía activa, que de forma transversal se aplique en todas las asignaturas y sin restar horas a otras materias como ha ocurrido”.

Los padres católicos señalan que va a depender mucho de los profesores que impartan esta materia ya que en los colegios concertados “el ideario del centro primará sobre el contenido de la asignatura, en virtud de la libertad de cátedra de los maestros, pero nos preocupan la escuela pública”.

Pero la Constitución ampara el derecho de los padres a que sus hijos reciban la enseñanza que ellos deseen. En virtud de este principio los padres van a poder aplicar ejercer la objeción de conciencia.

“Cuando consideren que el contenido de la asignatura pueda vulnerar sus derechos podrán presentar una solicitud al centro, que está obligado a aceptar, para que sus hijos no reciban esta enseñanza y luego acudir a los tribunales”, señaló.

craga@lasprovincias.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El arzobispo lamenta el intento de “educar” dejando “al margen” a Dios y la Religión

El arzobispo lamenta el intento de “educar” dejando “al margen” a Dios y la Religión