Borrar
Los alcaldes de l’Horta Nord, ayer, reunidos en Puçol.
Siete pueblos de l’Horta Nord recurriránante la Audiencia Nacional el trazado del AVE
Valencia

Siete pueblos de l’Horta Nord recurriránante la Audiencia Nacional el trazado del AVE

Los alcaldes alertan que se pondrán delante de las máquinas para frenar el plan de Fomento

SILVIA TORMO

Jueves, 14 de diciembre 2006, 05:27

Puçol, Massalfassar, Albalat dels Sorells, Albuixech, Meliana, Foios y Alboraya presentarán contenciosos administrativos ante la Audiencia Nacional contra el proyecto del tren de alta velocidad presentado por el Ministerio de Fomento.

El Puig, Massamagrell y Pobla de Farnals, los otros tres municipios afectados directamente por el paso del AVE en su término, están todavía negociando la posibilidad de presentar contenciosos, aunque en estos municipios el paso del tren de alta velocidad causa menor impacto.

El resto de localidades también en contra del trazado, pese a que no discurre por su término, presentarán un escrito mostrando su disconformidad al Ministerio por el itinerario escogido. “Actualmente estamos trabajando en la elaboración de ese escrito, con el fin de que Fomento tenga conciencia que ningún municipio de la comarca, independientemente del color político, quiere ese trazado”, explicó el alcalde de Massalfassar, Joaquín Soler.

Ayer tuvo lugar en Puçol el segundo encuentro comarcal de alcaldes de l’Horta Nord para negociar las actuaciones que se van a emprender de forma conjunta contra el trazado del AVE. “Rechazamos rotundamente el trazado planteado”, explicó ayer el alcalde de Puçol, Juan Manuel Busto, “y sí Fomento sigue adelante con esa idea estamos dispuestos a ponernos frente a las máquinas”.

Entre los acuerdos alcanzados ayer por los alcaldes de l’Horta Nord destaca la elaboración de un segundo trazado itinerario que encargarán de nuevo a la Universidad Politécnica. “El nuevo trazado, igual que el que se elaboró en el 2003 será por el interior, es decir por la zona del by-pass y propondremos que el tren tenga un estación en Manises”, indicó el alcalde de Meliana, Vicent Ahuir.

Trazazo alternativo

La elaboración de este segundo trazado de la Universitat Politécnica es “necesario porque desde que se hizo el primero en el 2003 han habido variaciones en los términos, y además fue un estudio elaborado a petición de Foios y Meliana”, explicó el alcalde de esta última localidad.

Ahora el nuevo trazado que se elaborará recogerá las demandas de todas las localidades de la comarca. La alternativa al trazado de Fomento está prevista que esté finalizada dentro de tres meses, tiempo suficiente para que el grupo de portavoces de los municipios contra el AVE puedan presentar al Ministerio su propuesta. “Es posible tengamos una reunión con Fomento antes de que esté completamente terminada la alternativa de la Politécnica pero ya tendremos las líneas básicas del trazado que proponemos”, explicó el alcalde de Foios, Javier Ruiz.

Además ayer se adoptó otro acuerdo. “Todas las localidades vamos a trabajar conjuntamente para diseñar el futuro de la comarca”, afirmaron ayer los alcaldes. En l’Horta Nord están previstas numerosas actuaciones viarias y de infraestructuras y “queremos todos los municipios trabajar conjuntamente con el fin de poder participar en la planificación de la comarca”, explicaron.

Con este fin el alcalde de Alboraya, Manuel Álvaro, es el encargado de gestionar varias reuniones con la Conselleria de Territorio y de Infraestructuras para que los municipios puedan participar directamente en los futuros proyectos que se van a elaborar como el desdoblamiento de la antigua carretera de Barcelona, la vía parque norte (antiguo corredor norte) o el acceso al puerto por la comarca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Siete pueblos de l’Horta Nord recurriránante la Audiencia Nacional el trazado del AVE