Borrar
Zapatero durante la rueda de prensa, ayer.
Zapatero predice sobre el ‘proceso de paz’ que dentro de un año “estaremos mejor que hoy”
Balance de gestión 2006

Zapatero predice sobre el ‘proceso de paz’ que dentro de un año “estaremos mejor que hoy”

El jefe del Ejecutivo confía en alcanzar un acuerdo con el PP sobre terrorismo el año que viene

MAGIS IGLESIAS

Sábado, 30 de diciembre 2006, 07:57

El presidente del Gobierno es optimista ante la evolución del alto el fuego de ETA y el hasta el punto de que no sólo está convencido de que se mantendrá vivo sino que vaticina una evolución positiva durante el año próximo. “Tengo la convicción de que dentro de un año estaremos mejor”, afirmó José Luis Rodríguez Zapatero en una comparecencia ante los medios de comunicación, al término del último Consejo de Ministros de 2006, en la que explicó el balance anual de su gestión.

El jefe del Ejecutivo recordó que hace un año, en diciembre de 2005, se adelantó al anuncio de la banda terrorista y expresó su confianza en la cercanía del “principio del fin de la violencia”. Unos meses más tarde, en marzo de 2006, la organización armada proclamó el alto el fuego permanente. Con ese precedente, Zapatero se atrevió a hacer buenos augurios para el año 2007 y recomendó que se afronte esta expectativa “como un proceso de paz” en el que “no conviene esperar hitos” ni momentos transcendentes sino “trabajar para que cuaje”.

Durante casi hora y media, Rodríguez Zapatero respondió a las preguntas de los periodistas pero no aclaró ninguna de los que se interesaron por conocer los planes concretos del Gobierno sobre el . Ni siquiera confirmó o desmintió la existencia de contactos gubernamentales con ETA y se escudó en la “prudencia” que requiere la gestión del proceso para explicar que “la discreción va a ser norma de actuación”, en aras de la cual se negó a comentar noticias relacionadas con el alto el fuego. “Por sentido de la responsabilidad”, argumentó,”forma parte de mi deber y en ello está también la propia seguridad del Estado”.

Principio de acuerdo

Asimismo, evitó pronunciarse sobre el posible acercamiento de presos etarras al País Vasco.”No voy a comentar futuribles o hipótesis”, dijo e insistió en que cualquier medida que pueda adaptarse será comunicada a los grupos parlamentarios. Zapatero también se apuntó a la teoría de que se informará a los grupos cuando haya “hechos relevantes”, en línea con los argumentaos expresados recientemente por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para evitar confirmar o desmentir pasados o futuros contactos con la banda terrorista.

El presidente se remitió, en todo momento, a los “principios y condiciones” establecidos por su Gobierno desde el inicio del proceso para el fin de la violencia y garantizó que se mantendrá fiel a ellos. Recalcó el respeto a la legalidad, al Estado de Derecho y a la democracia; la búsqueda dialogada del fin de la violencia y el consenso con las fuerzas políticas.

Su optimismo sobre el futuro del le lleva también a esperar una mayor concordia entre Gobierno y oposición en política antiterrorista. “Confío en que el año 2007 pueda propiciar un clima más propicio para ese acuerdo”, declaró el presidente tras censurar el comportamiento del PP, culpándole del actual desencuentro, y señalar que es la primera vez en la democracia que la oposición no apoya la política antiterrorista del Ejecutivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Zapatero predice sobre el ‘proceso de paz’ que dentro de un año “estaremos mejor que hoy”