Borrar
Urgente Dos afortunados se reparten 380.000 euros con la Bonoloto de este viernes
JOSÉ MARÍA CRUZ ROMÁN, MEMORIAS DE LA VIEJA REDACCIÓN

El diario publicó las crónicas de Von Papen

José María Cruz Román nos acerca las memorias de la vieja redacción

PPLL

Lunes, 9 de febrero 2015, 00:01

«En los años cincuenta del pasado siglo, LAS PROVINCIAS fue uno de los periódicos españoles que publicó las crónicas de alta política que escribió el militar y político alemán Von Papen, quien, por tal motivo, vino en una ocasión a Valencia y visitó el periódico.

Después de la II Guerra Mundial, Franz Joseph Von Papen fue una de las personalidades del régimen nazi alemán a la que detuvieron y juzgaron los aliados en Núremberg. Salió libre de aquel histórico proceso porque no se le encontraron responsabilidades en los crímenes de guerra que se juzgaban. Pesó también en la sentencia de absolución el hecho de que, cuando estuvo de embajador en Turquía, en plena guerra, se distinguió por facilitar la liberación de judíos, influido por la intercesión que ejerció en sus decisiones el Nuncio Apostólico en aquel país.

Cuando vino a Valencia viajó acompañado de su hija. El director del periódico, Martín Domínguez, les envió un gran ramo de flores al hotel, creo que era el Excelsior. Al atardecer de aquella jornada vinieron padre e hija a la redacción. El director les recibió en su despacho, donde departieron largamente. Recuerdo que, al llegar y al despedirse, saludaron muy cordialmente a los redactores. Se esmeraron en atender a todos y quedó muy marcado el clima de cortesía verdaderamente señorial que imprimía Von Papen a sus gestos, sus palabras, su sonrisa...

Von Papen fue canciller de Alemania en 1932. Luego influyó poderosamente sobre el presidente del país, el mariscal Von Hindenburg, para que en 1933 nombrara a Hitler al frente de la cancillería, quedando él de vicecanciller. Sin embargo fue víctima de las maniobras del partido nazi, siendo apartado del cargo y detenido. Aún tuvo suerte, porque se salvó cuando fueron asesinados sus ayudantes. Quedó al margen del gobierno y se le relegó como embajador en Austria y después en Turquía, donde trabajó para mantener a este país como neutral, valiéndose de las mañas del famoso espía 'Cicerón', que trabajaba en la embajada británica.»

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El diario publicó las crónicas de Von Papen