

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN MIQUEL
Miércoles, 9 de diciembre 2009, 02:04
El primer municipio de l'Horta que gestionará la limpieza de sus calles con GPS. Los trabajadores de Mislata emitirán con estos aparatos una señal que permitirá conocer su ubicación exacta en tiempo real y los plazos de su trabajo. Este control productivo permitirá que la eficacia y la organización sea máxima.
El Ayuntamiento mislatero y la empresa pública Nemasa ajustarán los procesos de trabajo y analizarán, por ejemplo, qué zonas del municipio son las más proclives a ensuciarse, en función del tiempo que requiere el operario para acondicionar la calle o la plaza.
Toda esta información pasará a través de la intranet en la empresa pública, lo que permitirá acoplar el servicio a los lugares que más lo requieran. Un ahorro de tiempo que redundará en una mejora del servicio general de limpieza. Pero no es la única apuesta que se pondrá en marcha, según el alcalde Manuel Corredera. El objetivo: lograr «una Mislata más limpia, con un ahorro directo al contribuyente y una apuesta por el entorno urbano y el desarrollo sostenible».
El segundo avance contará con un ordenador central que permitirá conocer el estado de humedad de los parques y jardines, realizar informes de consumo y del estado de las calles, y comprobar las necesidades reales de riego.
Este sistema inteligente en las áreas verdes locales permitirá racionalizar el agua ante el incremento de estos espacios de los últimos años en el municipio de Mislata.
Se trata del primer municipio español que lo lleva adelante. Un programa de gestión automatizará el riego al calcular mediante logaritmos las cantidades de agua necesarias, ahorrando en consumo.
El parque La Canaleta de Mislata a principios de este año, uno de los mayores de la Comunitat Valenciana, ha sido el espacio elegido para implantar de forma provisional este sistema.
Los resultados positivos han ampliado el proyecto al resto de los jardines. El citado programa lleva introducida una estación meteorológica, que permite a los operarios de la empresa pública Nemasa mantener un control automático e informatizado de riego de todo el parque, permitiendo conexiones vía GPS y aportando ventajas en comparación con el sistema tradicional.
Por mensaje de móvil
Así, se conoce a tiempo real los datos de temperatura y la composición de la tierra para aplicar, únicamente, la cantidad de agua que necesita la zona, dependiendo de su grado de humedad, la época el año o las características de cada sección del parque. Todo ello sin desperdiciar ni una sola gota.
También se detectará cualquier tipo de fuga o avería en la red de riego, cortando el suministro en cuanto se observe alguna anomalía.
De hecho, se podrá alertar de estos hechos a través de un mensaje de teléfono móvil. El ahorro de horas de trabajo también será considerable pues evitará el desplazamiento de los operarios en todos estos casos.
El Ayuntamiento sabrá en tiempo real el grado de humedad del jardín en función de la lluvia o los riegos anteriores, de modo que los técnicos decidirán si es necesario aportar más agua o no.
La central dispondrá de un informe diario de los consumos de cada punto y podrá programar la cantidad hídrica exacta para cada uno de ellos, dependiendo de la vegetación y arbolado de cada zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.