EFE
Martes, 29 de junio 2010, 16:49
Alrededor de 35 personas se han concentrado hoy a las 12:30 ante el Palau de la Generalitat Valenciana, en la plaza de Manises, para reivindicar que la nueva ley de la Función Pública que se ha aprobado hoy en las Cortes incluya el requisito lingüístico para los funcionarios públicos.
Publicidad
La concentración estaba convocada por la plataforma 'Sí al valencià = requisit lingüístic', integrada por Acción Cultural del País Valencià, CCOO-PV, la Federació d'Associacions de Pares i Mares d'Alumnes (FAPA-València), Federació Escola Valenciana, Plataforma Voluntariat, PSPV, Ca Revolta y Societat Coral el Micalet.
Los participantes, que han mostrado una pancarta con el lema de la plataforma, piden que en el proceso de selección para un puesto en la administración el conocimiento del valenciano sea un requisito (no solamente un mérito, como es ahora), y que se tenga que acreditar tanto en la expresión oral como en la escrita.
También han defendido en un manifiesto que sus reivindicaciones cumplen con la Llei d'Ús i Ensenyament del Valencià (LUEV), que establece que las empresas públicas y los servicios públicos de la administración han de garantizar que los empleados "con relación con el público tengan un conocimiento suficiente de valenciano".
La plataforma cuenta con el apoyo de los partidos PSPV, EUPV, BNV, IPV y ERPV; los sindicatos UGT, CCOO e Intersindical Valenciana, y entidades como Escola Valenciana o Acció Cultural del País Valencià
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.