Borrar
Fallece el historiador alicantino Vicente Ramos
ALICANTE

Fallece el historiador alicantino Vicente Ramos

Fue presidente de Unión Valenciana en Alicante y diputado en Les Corts por la provincia Alicante en la legislatura de 1982 a 1986

CMA

Jueves, 2 de junio 2011, 16:03

El historiador Vicente Ramos ha fallecido esta mañana en Alicante a los 94 años, según ha confirmado Alicante Vivo.

Vicente Ramos Pérez nació en Guardamar del Segura un 7 de septiembre de 1917. Estudio el Bachillerato y la carrera de Magisterio en Alicante, en donde residía desde 1934, la licenciatura de Filosofía y Letras en la Universidad Central, el Doctorado en la de Valencia así como varios cursos de Derecho en la Universidad de Murcia.

Ramos fue Director Honorario Vitalicio de la Biblioteca Gabriel Miró de la CAM, la cual dirigió desde su fundación hasta su jubilación en 1983. Dirigió también la Casa Museo Azorín de Monóvar dependiente de la misma entidad. Fue además profesor de la Universidad de Estocolmo.

Dirigió durante años la revista Idealidad de la Caja de Ahorros, siendo impulsor o creador de revistas como Verbo o Sigüenza. Fue miembro del Instituto de Estudios Alicantinos Juan Gil Albert, dependiente de la Diputación Provincial.

Destacó como miembro de la Academia Española y de la Historia, Real Academia de Cultura Valenciana, de la de Literatura y Filosofía de Buenos Aires, Internacional de Neocastrum (Italia) y de Alfonso X el Sabio de Murcia. Fue Miembro Honorario de la Asociación Nacional de Bibliotecarios, de la de Archiveros y Arqueólogos de España. Fue también Cronista Oficial de la Provincia de Alicante y de Guadalest, Hijo Adoptivo de la misma y de Alicante siendo Caballero de la Orden de la Dama de Elche y de la de San Antón de Orihuela, estando en posesión además de la Cruz de Orden Civil de Alfonso X el Sabio.

En el terreno político fue presidente de Unión Valenciana en Alicante y diputado en Les Corts por la provincia Alicante en la legislatura de 1982 a 1986 por dicho partido, dentro de Coalición Popular, si bien desde 1983, tras abandonar UV, estuvo en el Grupo Mixto. Fue miembro de la Asociación de Defensa de los Intereses Alicantinos (ADIA).

Entre sus obras destacan las biografías de Gabriel Miró (1955), Carlos Arniches (1966), Rafael Altamira (1968) o Francisco Figueras Pacheco (1970), Historia de la Provincia de Alicante y su capital (2 tomos) (1971), El Teatro Proncipal en la Historia de Alicante (1965), La Guerra Civil en la Provincia de Alicante (3 tomos) (1972-1974), El Hércules CF y el fútbol en Alicante (1975), Pancatalanismo entre valencianos (1978), La Segunda República en la Provincia de Alicante (1983), Palabra y pensamiento de Rafael Altamira (1987), Historia Parlamentaria, política y obrera de la Provincia de Alicante (5 tomos) (1988-1992), Alicante en el franquismo (2 tomos) (1992-1994), así como Historia de la Diputación Provincial de Alicante (varios tomos).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fallece el historiador alicantino Vicente Ramos