Borrar
¿Por qué no hay Sorteo de la Lotería Nacional este sábado?
RECORTES

Los alumnos de Puçol van al instituto en pijama para protestar

Los estudiantes han leído un comunicado en el que critican duramente los recortes aplicados en la enseñanza

LASPROVINCIAS.ES

Martes, 7 de febrero 2012, 14:43

Este martes 7 de febrero, los alumnos del Instituto de Educación Secundaria de Puçol han acudido a clase en pijama como forma de protestar por la política de recortes llevada a cabo en materia de educación. Al mismo tiempo, difundían un comunicado entre padres, vecinos y medios de comunicación para explicar su postura.

Este es el texto íntegro de ese comunicado:

Los alumnos del IES Puçol venimos en pijama a clase porque creemos que es la mejor manera de llamar la atención. Llamar la atención de la población y de los políticos que no nos quieren ver cuando salimos a las calles. Queremos llamar vuestra atención para haceros ver que lo que se recorta día tras día es nuestro futuro, el futuro de los que somos el futuro: el futuro de todos.

Consideramos que no es legítimo que los políticos hagan y deshagan en materia educativa guiándose por ideología y no con una finalidad evolutiva. También queremos hacer ver que no entendemos cómo en un Estado democrático y aconfesional se desprestigia la escuela pública cargándola con recortes insalvables en favor del sector privado que recibe incluso terrenos regalados para construir sus nuevas y modernas escuelas mientras nosotros, los que confiamos en la educación pública y luchamos por ella, venimos a clase con mantas para soportar el frío, pues según se nos dice, no hay dinero para pagar la calefacción

La educación es un derecho de todos, y no un privilegio para unos pocos que se lo puedan permitir. Por eso creemos necesario reivindicar al máximo el valor de la educación pública de calidad ya que es de todos y para todos. De todos porque no distingue según el poder adquisitivo ni la clase social y da a cualquier persona la oportunidad de mejorar, formarse y educarse en valores para poder acceder a un futuro digno. Y para todos porque es una educación libre, que no adoctrina (a diferencia de lo que piensan algunos), que no entiende de ideologías, que invita a la reflexión y a la formación de ideas, a la convivencia y a la tolerancia y que permite la formación de personas críticas, responsables y comprometidas con su sociedad.

Por eso es para nosotros tan necesaria ya que necesitamos de esas personas críticas y comprometidas. En ellas se fundamenta la base de una opinión pública también crítica y responsable para el futuro que ejerza una oposición social en las calles contra aquellos políticos que puedan actuar de forma irresponsable y autoritaria dejando de lado el beneficio social en favor del interés personal.

Es necesaria porque si se pierde la libertad de educación que ofrece la escuela pública, si se permite la privatización de la educación, del futuro, se está permitiendo el control y la manipulación de éste. No podemos hacer de la educación un negocio donde mande el que más pague, no podemos no hacer nada mientras intentan vender el futuro y la libertad ideológica que supone la educación pública, al mejor postor.

Estamos en crisis, crisis económica, política no podemos permitir que la educación pública desaparezca dando lugar a una profunda crisis de valores, no podemos quedarnos parados, ésta es nuestra oportunidad para demostrar el valor de lo que los profesores nos enseñan día a día, el valor de la libertad y el respeto, pero sin olvidar el compromiso con la sociedad y con nosotros mismos y sin olvidar la necesidad de luchar y defender nuestros derechos ya que, al fin y al cabo, creemos que éstos son la base de un Estado democrático como el nuestro y es evidente que no podemos permitir su desaparición.

Por todo esto, los alumnos de este centro invitamos a toda la comunidad educativa (padres, madres, profesores, personal no docente) y el resto de la sociedad a salir a la calle y reivindicar le educación pública de calidad oponiéndonos a los recortes que se están produciendo. Por tanto, consideramos necesaria la afluencia masiva a movilizaciones, manifestaciones, huelgas y la implicación de todos para luchar por esta educación que es la nuestra, la de todos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los alumnos de Puçol van al instituto en pijama para protestar