Secciones
Servicios
Destacamos
M. C.
Jueves, 9 de febrero 2012, 16:23
Nacimientos en 10 de febrero
1767. Luis Daoíz, militar español (m. 1808).
1890. Borís Pasternak, poeta y novelista ruso, Premio Nobel de Literatura en 1958 (m. 1960).
1893. Jimmy Durante, actor estadounidense (m. 1980).
1893. Bill Tilden, tenista estadounidense (m. 1953).
1894. Harold Macmillan, primer ministro británico (m. 1986).
1897. Judith Anderson, actriz estadounidense (m. 1992).
1897. John Franklin Enders, científico estadounidense, Premio Nobel de Medicina en 1954 (m. 1985).
1898. Bertolt Brecht, dramaturgo alemán (m. 1956).
1901. Stella Adler, actriz estadounidense (m. 1992).
1902. Walter Brattain, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1956 (m. 1987).
1905. José Muñoz Molleda, músico español (m. 1988).
1908. Pablo Serrano, escultor español (m. 1985).
1914. Larry Adler, compositor estadounidense (m. 2001).
1920. José Manuel Castañón, escritor español (m. 2001).
1927. Luis Escobar Cerda, economista y político chileno.
1929. Jerry Goldsmith, compositor de bandas sonoras estadounidense (m. 2004).
1930. Robert Wagner, actor estadounidense.
1934. Salvador Giner, sociólogo y profesor español.
1937. Manuel de la Calva, cantautor español.
1937. Roberta Flack, cantante estadounidense.
1948. Mariano Fernández Bermejo, político español.
1949. Harold Sylvester, actor estadounidense.
1950. Fiorella Faltoyano, actriz española.
1950. Mark Spitz, nadador estadounidense.
1962. Cliff Burton, bajista estadounidense de Metallica (m. 1986).
1962. Ricardo Caruso Lombardi, entrenador argentino.
1964. Francesca Neri, actriz italiana.
1967. Laura Dern, actriz estadounidense.
1967. Jacky Durand, ciclista francés.
1974. Elizabeth Banks, actriz estadounidense.
1974. María Botto, actriz española.
1978. Don Omar, cantante puertorriqueño.
1981. Andrew Johnson, futbolista británico.
1991. Emma Roberts, actriz estadounidense.
Defunciones en 10 de febrero
1126. Guillermo de Poitiers, duque de Aquitania y primer trovador provenzal conocido (n. 1071).
1722. Bartholomew Roberts, pirata galés (n. 1682).
1755. Charles-Louis de Secondat, Barón de Montesquieu, filósofo y escritor francés (n. 1689).
1839. Pedro Romero, torero español (n. 1754).
1917. John William Waterhouse, pintor británico (n. 1849).
1918. Ernesto Teodoro Moneta, editor y pacifista italiano, Premio Nobel de la Paz en 1907 (n. 1833).
1923. Wilhelm Röntgen, físico alemán, Premio Nobel de Física en 1901 (n. 1845).
1939. Pío XI, papa italiano (n. 1857).
1990. Bill Sherwood, cineasta y compositor estadounidense (n. 1952).
1992. Alex Haley, escritor estadounidense (n. 1921).
1992. el Padre Llanos, El Cura Rojo, sacerdote español (n. 1906).
1995. Jesús Garay Vecino, futbolista español (n. 1930).
2000. Jim Varney, actor estadounidense (n. 1949).
2002. Gonzalo Fernández de la Mora, diplomático español (n. 1924).
2002. Traudl Junge, alemana, secretaria de Adolf Hitler (n. 1920).
2005. Paco Gandía, humorista español (n. 1930).
2005. Arthur Miller, escritor estadounidense (n. 1915).
2008. Roy Scheider, actor estadounidense (n. 1932).
Hechos más relevantes ocurridos en 10 de febrero
1258 tras una dura batalla, Bagdad se rinde ante los mongoles, con lo que finaliza el Califato Abasí.
1673 en París, Molière estrena El enfermo imaginario.
1763 en París se firma el Tratado de París, que pone fin a la Guerra de los Siete Años y en el que Francia y España sufren pérdidas coloniales a favor de Inglaterra.
1805 en España, el rey suprime por decreto las corridas de toros.
1870 en Nueva York se funda el YWCA.
1910 en España, José Canalejas ocupa por primera vez la presidencia del Consejo de Ministros.
1910 en España se inaugura el servicio de automóviles entre Cariñena, Huesca y Fraga.
1918 en Alemania, la empresa de Hugo Junkers patenta un avión monoplano de ala baja.
1921 en España se produce la reapertura de las Cortes españolas tras el cambio de gobierno.
1925 en Bilbao, el Banco de Crédito y Unión Minera anuncian la suspensión de pagos.
1929 en España se disputa la primera jornada de la primera Liga Española de Fútbol.
1930 en España, el general Miguel Primo de Rivera abandona el país.
1933 en el Madison Square Garden de Nueva York, el boxeador Primo Carnera noquea a Ernie Schaaf, matándolo.
1939 Juan Negrín regresa de Francia a Alicante para continuar la resistencia.
1942 en India, el líder pacifista Mahatma Gandhi inicia una huelga de hambre para protestar contra su detención.
1951 en París, la escritora francesa Marguerite Yourcenar publica su novela histórica Memorias de Adriano.
1953 en España se restablecen las disposiciones del reglamento de 1930 respecto del peso, edad y defensas de los toros de lidia.
1956 en España, ante los graves conflictos universitarios promovidos por socialistas y comunistas, el Gobierno decreta el estado de excepción en todo el país.
1956 en España se promulga un decreto por el que se crean las Casas de Cultura.
1959 en Madrid se dicta pena de muerte contra el delincuente José Manuel Jarabo, acusado del asesinato de cuatro personas.
1966 en España, la Real Academia Española de la Lengua acepta nuevos vocablos, tales como alunizar, audiovisual e historicismo.
1967 el primer avión de transporte de despegue vertical del mundo, el Dornier Do 31-E 1, realiza su primer vuelo.
1968 se introduce el modelo de avión comercial 737-800 de Boeing por primera vez con Lufthansa
1981 en España, el rey Juan Carlos I de España encarga a Leopoldo Calvo-Sotelo la formación de un nuevo gabinete.
1982 en España se aprueba el reglamento que rige el funcionamiento del Congreso español.
1986 en Palermo (Italia) se inicia el proceso contra la mafia.
1987 en España, cien mil profesores de centros privados hacen huelga, lo que afecta a dos millones y medio de alumnos.
1990 Volkswagen obtiene la adjudicación de las fábricas checoslovacas de ¦koda.
1993 en España, Mario Conde pacta con la banca estadounidense J. P. Morgan la ampliación de capital de Banesto.
1996 en EE.UU., la supercomputadora IBM Deep Blue derrota por primera vez a Garry Kasparov (campeón mundial de ajedrez).
1998 en Francia, la Asamblea Nacional aprueba el proyecto de semana laboral de 35 horas presentado por el gobierno del primer ministro socialista, Lionel Jospin.
2001 un submarino nuclear estadounidense hunde por error un buque escuela japonés.
2006 en Rabat, 100.000 musulmanes se manifiestan contra la difusión de caricaturas de Mahoma en la prensa europea.
2009 se produce la colisión entre el Iridium 33 y el Cosmos 2251, ambos satélites artificiales orbitando la Tierra.
2011 Ray Allen pasa a la historia de la NBA al conseguir su triple 2,561 superando así a Reggie Miller y convertirse en el jugador que más triples hizo en la historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.