EFE
Domingo, 20 de mayo 2012, 16:33
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) prevé incrementar las tasas aeroportuarias y de navegación aérea un 2,59 % en el aeropuerto alicantino de El Altet y un 2,40 % en el de Manises (Valencia), una vez que se apruebe el proyecto del Presupuesto del Estado para este año.
Publicidad
La media de subida en todos los aeropuertos será del 10,2%, pues, aunque la subida anunciada por AENA de las tasas aeroportuarias se sitúan en el 18,9%, en los dos últimos años se ha descendido las correspondientes a navegación aérea un 15%, lo que hace que se rebaje ese aumento anunciado.
Si bien desde las compañías aéreas se insiste en que esta subida es "desorbitada" y que va a perjudicar no sólo a la demanda de los pasajeros, sino también al turismo, dado que tres de cada cuatro turistas llegan a España a través de los aeropuertos, AENA insiste en que las tasas son un 43,5% más baratas que en el resto de Europa.
A modo de ejemplo, el gestor aeroportuario indica los costes que tienen que pagar las compañías aéreas en dos aeropuertos de referencia españoles como son Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, en base a un avión tipo de 115 plazas.
En Barajas el coste de escala de ese avión que provenga del económico europeo es de 1.798 euros, frente a 4.756 euros en aeropuertos europeos similares, Londres-Heathrow, Ámsterdam, País-Charles de Gaulle y Frankfurt, mientras que el caso de un vuelo internacional el coste sería de 2.198 euros para el aeropuerto madrileño y de 8.904 euros para los otros europeos.
Publicidad
Para el caso de Barcelona y en un supuesto similar comparado con los aeropuertos de Roma, Munich, Londres-Gatwick, París-Orly y Zurich, en el Prat se pagarían 1.644 euros frente a los 3.948 euros en vuelos del espacio económico europeo, y de 1.996 euros frente a los 7.023 euros en trayectos internacionales.
Los llamados aeropuertos de interés turístico, Alicante, Málaga, Gran Canaria, Palma de Mallorca y Tenerife Sur, comparados con instalaciones semejantes del entorno mediterráneo, como son El Cairo, Túnez y Estambul, presentan una proporción de 1.517 euros frente a 2.016 euros.
Publicidad
El incremento de tarifas que a partir de junio de este año van a presentar los aeropuertos de la red española es el siguiente:
Madrid-Barajas 17,05 %
Barcelona-El Prat 22,08 %
Alicante 2,59 %
Málaga-Costa del Sol 0,81 %
Tenerife Sur 0,69 %
Gran Canaria 0,51 %
Palma de Mallorca 4,21 %
Valencia 2,40 %
Lanzarote 2,40 %
Ibiza 2,40 %
Tenerife Norte 2,40 %
Sevilla 2,40 %
Fuerteventura 2,40 %
Bilbao 2,40 %
Menorca 2,40 %
Santiago 2,40 %
Publicidad
Gerona-Costa Brava 1,75 %
Reus 1,75 %
Murcia-San Javier 1,75 %
Asturias 1,75 %
FGL Granada-Jaén 1,75 %
Coruña 1,75 %
La Palma 1,75 %
Jerez 1,75 %
Santander 1,75 %
Almería 1,75 %
Zaragoza 1,75 %
Valladolid -0,63 %
Pamplona -0,63 %
San Sebastián -0,63 %
Melilla -0,63 %
El Hierro -0,63 %
León -0,63 %
Badajoz -0,63 %
Salamanca -0,63 %
Vitoria -0,63 %
La Gomera -0,63 %
Logroño -0,63 %
Madrid-Torrejón -0,63 %
Burgos -0,63 %
Ceuta -0,63 %
Publicidad
Albacete -0,63 %
Huesca-Pirineos -0,63 %
Córdoba -0,63 %
Madrid-Cuatro Vientos -0,63 %
Sabadell -0,63 %
Son Bonet -0,63 %
Algeciras -0,63 %
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.