PPLL
Martes, 2 de octubre 2012, 04:22
Los aires secesionistas catalanes sobrevolaron ayer el VI Congrés Nacional del Bloc, que reeligió a Enric Morera como secretario general de la formación nacionalista. En el debate de ideas y propuestas, el partido aprobó una moción a favor de la autodeterminación y el derecho de los pueblos a decidir su independencia. Con esta propuesta el Bloc apoya los procesos iniciados en Cataluña y Escocia.
Publicidad
La propuesta aprobada por el Bloc, que es el eje principal de la coalición Compromís, podría entrar en conflicto con sus socios de formación. El diputado nacional, Joan Baldoví, figura en el Congreso bajo las siglas Compromís-Equo. Los ecologistas ya rechazaron en su cónclave una propuesta que defendió la dirigente de Iniciativa Mónica Oltra a favor de la autodeterminación y de una realidad plurinacional en España.
La moción aprobada por el Bloc tensiona todavía más las relaciones con el partido de López de Uralde; deja en tierra de nadie a la Iniciativa con Oltra y Mollà a la cabeza, que necesitan al Bloc pero nunca han querido romper con Equo mientras que los ecologistas de Arnal y Grezzi, los más cercanos a Uralde, tienen ante sí un enigma por resolver.
La candidatura de Morera obtuvo ayer el apoyo de 431 de los 499 delegados. Los votos en blanco fueron 57 y los nulos, 11. La nueva ejecutiva estará formada por 25 personas y su presidente será Josep Maria Panyella. Morera, en su discurso, aseguró que la formación nacionalista «sale muy reforzada» y mostró su compromiso «de rehacer un país que el PP nos va a dejar con una herencia muy mala».
Publicidad
Mayoría de edad en Europa
Además, una vez el divorcio con la CiU de Artur Mas se ha consumado de cara a las europeas, Morera señaló que hay que poner en marcha una nueva alianza con otras fuerzas políticas de corte nacionalista de diferentes regiones «en un proyecto que debe de ser liderado por Compromís». Al margen de la propuesta de resolución que apoya el derecho de los catalanes a decidir su independencia, han salido adelante otras mociones como la rebaja del IVA cultural y la petición de que el Estado pague la deuda histórica que mantiene con la Comunitat.
Los nacionalistas, al estilo catalán, reclaman también un sistema propio de concierto económico y la creación de una agencia tributaria valenciana. La defensa del patrimonio histórico cultural valenciano y las políticas de ocupación también salieron adelante por unanimidad de los presentes.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.