MARÍA GARDÓ
Miércoles, 26 de diciembre 2012, 13:07
Los Reyes Magos y Papá Noel se enfrentan a un año complicado a la hora de hacer sus compras. Ellos tampoco se han librado de la maldita crisis y tendrán que invertir tiempo y esfuerzo extra para conseguir regalos resultones y económicos. No es una misión imposible. Para eso están los mercadillos navideños, expertos en vender lo bueno, bonito y barato.
Publicidad
La principal novedad de este año es el montaje de un mercado creativo en Las Naves de Juan Verdeguer. Desde el 21 de diciembre, más de una decena de puestos 'crafty' y de diseño mostrarán sus productos cargados con altas dosis de creatividad, artesanía y originalidad a partes iguales. La idea es que los visitantes no sólo compren, sino que se inspiren a la hora de hacer sus obsequios. Ya se sabe que la originalidad y la imaginación son armas infalibles en tiempos de escasez.
En los puestos se mostrarán objetos decorativos hechos a mano, cupcakes con motivos navideños, camisetas personalizadas, bisutería de diseño artesanal y hasta simpáticos animales hechos con papel.
El espacio ha sido adecuado, en cuanto a interiorismo, por Samaruc Estudio. Aúna los colores tradicionales de la celebración con estructuras modernas y acogedoras para que los visitantes se vean envueltos en un contexto cálido y festivo.
Seguro que vemos a sus Majestades de Oriente y Papá Noel pasear por los puestos de este espacio a la caza de las mejores adquisiciones. Este bazar innovador estará abierto hasta la noche del domingo 23 de diciembre.
Los buscadores de regalos no pueden perder de vista el tradicional mercadillo del Mercado Central que se ha trasladado a cuatro nuevas ubicaciones: la plaza Vinatea, plaza del Doctor Collado, plaza de la Merced y calle del Hospital. Belenistas, expositores de zambombas y objetos de broma, jugueteros, tiendas de flores de pascua... Vendedores de magia, en definitiva, que ya reciben las visitas de los primeros compradores al son de villancicos y ambiente propio de estas fechas. Es una cita imprescindible para los valencianos a finales de cada año. En esta ocasión, se espera la apertura de 300 expositores durante las fiestas, aunque por el momento sólo se han instalado unos pocos que ya han empezado a servir ilusiones. Estará abierto de forma ininterrumpida hasta la jornada en la que los Reyes entreguen sus regalos.
Publicidad
Cerca de allí se sitúa la Feria de Artesanía de Navidad, en la plaza de la Reina, que sigue siendo el centro de atención de vecinos y turistas. Entre sus productos destaca la venta de turrones caseros, mazapanes y polvorones que nada tienen que ver con los de las grandes superficies comerciales, además de una amplia gama de piezas hechas a mano.
Como suele ser habitual, el mercadillo navideño también regresará al Museo Príncipe Felipe desde el viernes 14 de diciembre a los puestos con acceso gratuito, se añade una pista de actividades para niños en la que podrán practicar juegos populares y participar en pintacaras, teatro de marionetas o cuentacuentos entre otros.
Publicidad
En el Cabanyal
Ya inaugurado el año 2013, al Cabanyal llegará la tradicional Feria de Reyes, donde los más rezagados harán sus compras de última hora. Desde las decenas de puestos que recorrerán la zona marítima se ofertará ropa, juguetes, plantas y bisutería a mitad de precio.
Los mecardillos navideños sacarán de un apuro a los Reyes Magos y Papá Noel en las navidades más low cost que se recuerdan.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.