Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 9 de abril 2013, 18:52
El alcalde de Burjassot, Jordi Sebastià, ha sido imputado por un juzgado de Paterna tras una denuncia del partido España 2000, que fue obligado a desmontar una mesa de reparto de propaganda al no contar con permiso municipal para ocupar la vía pública, según fuentes del Ayuntamiento.
Sebastià ha sido citado a declarar el próximo 8 de mayo por el juzgado número 2 de Paterna que ha admitido a trámite la demanda de la formación, y está acusado por España 2000 de "impedir la libertad de expresión e incitar al odio".
Según han explicado en un comunicado, el partido no tenía permiso municipal para ocupar la vía pública aunque sí para el reparto de publicidad por parte de la Delegación del Gobierno, por lo que se les pidió que quitaran la mesa de la vía pública -la plaza del Ayuntamiento-.
Los hechos ocurrieron el día 18 de diciembre de 2012 y, según las fuentes, tras desinstalar la mesa, continuaron con el reparto de propaganda, una acción que repitieron el pasado 23 de marzo un grupo de seis personas.
El alcalde asegura no entender la trascendencia que este partido, "declarado ultra", quiere dar a ese hecho por que está "muy claro administrativamente", al no tener permiso municipal.
El alcalde, del Bloc, ha explicado que la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana avisó, con motivo del reparto de panfletos por parte de España 2000 semanas después, que todas las convocatorias de este partido "son consideradas como conflictivas".
Fuentes municipales han asegurado que esta imputación es "un paso más en la persecución" que están realizando hace veinte años a Sebastià desde que éste elaboró una serie de reportajes de investigación, en su faceta de periodista, sobre "algunos personajes y sus negocios vinculados a partidos ultra".
Recuerdan que la revista en la que trabajaba ganó una serie de juicios relacionados con las informaciones publicadas y Sebastià y otros compañeros tuvieron protección policial durante una temporada por las "amenazas recibidas por el entramado ultra".
El alcalde ha lamentado que la imputación coincida con el vigésimo aniversario del asesinato de Guillem Agulló, "cuyos asesinos tienen y continúan teniendo vinculaciones con la extrema derecha".
Añade que el mismo partido que le acusa de impedir la libertad de expresión "tenga imputados que en breve serán juzgados en la Operación Panzer por tener armamento prohibido en sus casas y organizar pelotones neonazis".
Compromís de l'Horta Nord ha expresado en un comunicado su apoyo al alcalde de Burjassot y su portavoz, Sara Gómez, ha invitado a participar en los actos organizados en homenaje a Agulló que se celebrarán el jueves y el sábado en su pueblo, Burjassot.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.