Urgente La Audiencia de Valencia recomienda revisar el proyecto de la fachada del edificio de Campanar
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. / EFE
Valencia

Barberá defiende los grandes eventos aunque admite que «puede que se haya cometido algún error»

«Lo que nadie puede negar es que han sido acontecimientos que han llevado a Valencia a un posicionamiento muy importante en el mundo», ha asegurado

EP

Lunes, 16 de diciembre 2013, 19:00

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha defendido los grandes eventos realizados que se han llevado a cabo en la ciudad. "Puede que se haya cometido algún error en alguno de ellos o que haya surgido algo", ha admitido, "pero lo que nadie puede negar es que han sido acontecimientos que han llevado a Valencia a un posicionamiento muy importante en el mundo y que han sido capaces de atraer inversores, turistas y movimiento económico".

Publicidad

La primera edil ha realizado estas declaraciones tras la entrega de un centenar de becas municipales dentro del programa 'Mi primera experiencia laborarl', al ser preguntada por los medios por las críticas de la oposición en les Corts Valencianos a la política de grandes eventos.

Para Barberá, la actitud de la oposición es "de una hipocresía, un cinismo y una desorientación total". Así, ha dicho no saber "por qué tiene que machacar las posibilidades propias de nuestra tierra" cuando al mismo tempo está intentando "acercarse a políticas de otros territorios vecinos que sí que los tienen --los grandes eventos-- e incluso identificándose con ideologías de territorios vecinos", ha apuntado.

A su jucio, el Partido Socialista debería encabezar la oposición pero éste "ha hecho dejación de su liderazgo para ir detrás como furgón de cola de otros partidos mucho más radicales que él". En estos grupos hay "contradicciones tremendas" y están "absolutamente desnortados". "La prueba es que otras ciudades con diferentes gobiernos sí que han querido esos eventos", ha insistido.

La alcaldesa ha defendido así los grandes eventos que se han llevado a cabo en la capital del Turia como la Copa América o la Fómula 1. "Puede que se haya cometido algún error en alguno de ellos o que haya surgido algo", -ha reconocido-, "pero lo que nadie puede negar es que han sido acontecimientos que han llevado a Valencia a un posicionamiento muy importante en el mundo y que han sido capaces de atraer inversores, turistas y movimiento económico", ha sentenciado.

Publicidad

La Copa América de Valencia fue "la mejor de la historia" y "nadie puede dudar de lo beneficioso que fue" para la ciudad, con un "retorno monumental en páginas y en horas en medios de comunicación y en inversiones de dinero de retorno".

Atrajo además otros eventos, ha subrayado, como "la denostada Fórmula 1". En este sentido, ha preguntado "¿Saben ustedes quién presidía el circuito de Montmeló y no quería soltar la Fórmula 1? Carod Rovira. Y ahora Barcelona tampoco hubiera querido soltar años y años la alternancia".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad