
Secciones
Servicios
Destacamos
Y. Veiga
Jueves, 9 de enero 2014, 19:14
Mamá, qué es lo que prepara tan bien la abuela?». «Los caparrones, Mario, los caparrones». Es verdad... si los ha comido un montón de veces. Eso y las patatas con chorizo. No se lleven a engaño porque le vean menudo, es que no ha dado todavía el estirón. Pero apunta alto.
Mario Palacios, 12 años, de Logroño, estudiante de 1º de la ESO, es el cocinerito que ha enamorado a España. El lunes ganó 'MasterChef junior' (TVE) con una receta de cocochas de bacalao al pil-pil con berberechos. Quería ponerles almejas, pero se equivocó, y no será porque no las distinga. Mientras otros críos van al fútbol el sábado por la mañana, él acompaña al mercado a su madre. «El apio nabo no sabía lo que era, lo descubrí en el programa. Cuando lo vi creí que era un animal».
- ¿Cuánto vale el kilo de cocochas?
- Exactamente no lo sé, pero a unos 20 euros. Las de merluza cuestan más, igual 50.
A él le quedaron de cine y Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera, los jueces del programa, solo pudieron ponerle un 'pero', ese trozo de ajo a modo de guinda al plato, «que luego hay que besar a la chica». Pero Mario no anda todavía interesado en ligues. Le basta con la escuela -es un estudiante de sobresaliente con especial querencia por las mates- y la cocina, que de momento no pasa de hobby.
- ¿Pero no quieres ser cocinero?
- No lo sé. No lo descarto. Igual me hago ingeniero de algo...
A Sonia Berraco, su madre, no le quita el sueño que sea chef o ingeniero. Ella ni le empuja ni le frena. «Yo solo quiero que sea feliz, haga lo que haga. Le gustaba mucho el concurso de 'MasterChef' de los mayores y nos pidió permiso para apuntarse al casting. Cuando le cogieron nos dio un poco de miedo, pero el programa ha quedado simpatiquísimo y él está feliz. Me dice: 'Mamá, lo estoy pasando súper bien'».
Y ella sabe que sigue siendo su Mario, el chaval «sensato» que parece empequeñecer con los halagos. «Tiene los pies en la tierra. Le han llamado para hacer una entrevista mañana (por hoy) y les ha dicho: '¡Pero es que tengo cole!'».
Un 9,5 en inglés
«Las grabaciones del programa acabaron el 12 de octubre y en la productora nos recomendaron que no comentáramos que había entrado al concurso. Les dijo a los amigos que había faltado a clase porque estaba haciendo un curso de inglés. Fue un acierto no decir nada porque así ha pasado el trimestre tranquilo». Sin descuidar los deberes - «me los mandaban al hotel cuando grabábamos»- ni los exámenes. El último que ha hecho ha sido «uno de vocabulario de inglés» y ha sacado un 9,5.
Y la misma disciplina que se aplica en el colegio la tiene en la cocina, dice su madre. «De pequeñito cogía un banquito y se subía a la encimera a ver cómo cocinaba. Me ayudaba a empanar pechugas, a mezclar la harina para los bizcochos...» y así hasta los taquitos de langostino en pasta de brick que preparó el chaval estas navidades en casa. «Los hice el día 27, en Nochebuena y Nochevieja cocinaron mis abuelas, que lo hacen muy bien. Pusieron besugo al horno, bogavante y cabrito».
Tiene Mario el morro fino y un estómago agradecido. «Mi plato favorito son los huevos fritos (con puntilla) con patatas fritas. Pero la coliflor no me gusta nada».
- ¿Un cocinero al que admires?
- Me gusta mucho Karlos Arguiñano. Tengo libros suyos y he hecho alguna receta. Y Francis Paniego, que es de mi tierra.
- ¿Qué otros ídolos tienes?
- Xavi Hernández. En mi familia todos son del Barça. Estuve en el Camp Nou viendo al Real Madrid y también me llevaron a la final de la Champions contra el Manchester en Londres.
- ¿Eres fan de Neymar?
- Me gusta. Juega bien.
Al tiempo si Mario no se convierte en una celebridad de la talla del astro brasileño: «La gente me pide fotos por la calle».
- ¿Y los amigos...?
- No he vuelto todavía al colegio, empiezo hoy. Pero algunos me han llamado y me dicen que soy un crack. El director de la escuela también me ha felicitado.
- ¿Y cómo te sientes, convertido de repente en alguien famoso?
- Me gusta, pero es raro.
- ¿Y la tele, te ha gustado?
- Hay que esperar mucho para grabar. Para no aburrirnos jugábamos a las cartas, al cuadrado.
Ajenos a la que se estaba cocinando fuera...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.