Borrar
Urgente Putin propone negociaciones «directas» con Ucrania en Estambul a partir del 15 de mayo
Chanquete, rodeado del grupo de chavales, sobre su barco, 'La dorada', durante aquel 'Verano azul'. / RTVE
¿Qué fue de los protagonistas de 'Verano azul'?
VIAJE A LOS OCHENTA

¿Qué fue de los protagonistas de 'Verano azul'?

Sólo dos actores de una de las series más vistas y recordadas de la historia de la televisión continúan en el mundo de la interpretación

MARINA COSTA

Sábado, 25 de enero 2014, 10:25

Hace más de treinta años, la sintonía de Carmelo Bernaola anunciaba el inicio de 'Verano Azul', una de las series más vistas y recordadas de la historia de la televisión. Las aventuras de aquel grupo de chavales que pasaba el verano en la localidad malagueña de Nerja (nunca se nombra el lugar en la serie) caló hondó entre el público.

Antonio Mercero inició el rodaje en agosto de 1979 pero la serie no se emitió hasta octubre de 1981. Resultó ser una producción bastante costosa en tiempo y dinero. Entre escritura del guion, localizaciones, rodaje y montaje, tardó aproximadamente tres años en ver la luz pero la espera mereció la pena porque no hay quien se haya olvidado de personajes como Chanquete, los pequeños Tito y Piraña o aquella frase que sobrecogió el corazón de todos los televidentes: "Chanquete ha muerto".

¿Qué fue de aquellos personajes?. Más de tres décadas después, sólo dos de sus actores continúan en el mundo del cine y la televisión.

Antonio Ferrandis (Chanquete) nació en la localidad valenciana de Paterna. Tenía un amplio bagaje como actor antes de rodar la serie pero sumarse al reparto de 'Verano azul', como marinero en tierra en el barco La dorada, lo catapultó a la fama televisiva. Participó en varias películas, entre ellas la oscarizada 'Volver a empezar' de José Luis Garci, 'Réquiem por un campesino español' o 'Jarrapellejos'. En 1993 fue condecorado con la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes. Falleció en octubre de 2000, a los 79 años, a causa de una patología respiratoria y una complicación cardíaca. En su localidad natal, el auditorio lleva su nombre.

María Garralón (Julia). Actriz vinculada sobre todo a la televisión. Sus inicios en la pequeña pantalla se producen en el mítico "Estudio 1". Después, apareció en otras series como 'Farmacia de Guardia' (1991-95) dando vida a un agente de policía o 'Menudo es mi padre' (1996-97) y 'Compañeros' (1998-2002), como la madre de la rebelde Valle. Entre 2000 y 2011 también se le pudo ver en las películas como 'No te fallaré' o 'El chocolate del loro'. Ha realizado varias giras teatrales, cortometrajes y ha seguido participando en numerosas series.

Juan José Artero (Javi). Es el otro componente de la serie que no ha dejado el mundo de la interpretación. Después de 'Verano Azul', montó un dueto musical con su compañero de reparto José Luis Fernández (Pancho) pero no tuvo demasiado éxito. Una década más tarde, trabajó en algunos largometrajes ('El río que nos lleva', ¡Por fin solos!). En 1999 encarnó al agente Charlie en la serie 'El comisario', por lo que saltó nuevamente a la popularidad. También encarnó al capitán Ricardo Montero en 'El barco' y ha rodado varios filmes como 'No habrá paz para los malvados'.

Pilar Torres (Bea). Era la guapa de la pandilla de Verano Azul. Una vez finalizada la serie, decidió retirarse del mundo de la interpretación, bastante harta de la fama y del acoso de la prensa. Los rumores se confirmaron y se casó con uno de los cámaras de la producción. Con él se casó y tuvo un hijo. Actualmente trabaja como auxiliar de enfermería en un hospital madrileño.

José Luis Fernández (Pancho). Era el único del grupo que no estaba de vacaciones y al que le tocaba estar trabajando. Montó un dueto musical con el 'guaperas' de la pandilla, Juan José Artero. Utilizaron sus nombres en la ficción, Pancho y Javi, y sacaron un disco al mercado. Durante un tiempo trabajó en el teatro y como actor de doblaje. El mundo de las drogas lo apartaron de la vida profesional pública.

Cristina Torres (Desi). Hermana en la realidad de Bea, después de 'Verano Azul' rodó algunas películas sin demasiado éxito. Optó por la misma salida profesional que Pilar, auxiliar de enfermería en un hospital madrileño. Se ha casado dos veces y tiene una hija.

Gerardo Garrido (Quique). Tras la serie, protagonizó la obra teatral 'Las bicicletas son para el verano' de Fernando Fernán Gómez. Esta fue su última experiencia en la interpretación. Estudió Biología y Filosofía, pero no llegó a terminar los estudios. Abrió una zapatería y también trabajó como fotógrafo. Actualmente está casado, vive en Granada y trabaja como comercial. Fabrica artesanalmente telescopios.

Miguel Joven (Tito). Era el benjamín del grupo. Continúa viviendo en Nerja, su ciudad natal. Tras particiar en la serie, inició una carrera artística infantil junto a su compañero Miguel Ángel Valero. Grabaron discos con el nombre de Los Pirañas. También actuó en el circo y rodó algunas películas infantiles. Después, se decantó por los estudios. Trabaja en el sector de la hostelería, está casado y tiene una hija.

Miguel Ángel Valero (Piraña). Era el gordito del grupo y siempre tenía un voraz apetito. Después de su paso por la serie, Miguel Ángel se alió con Tito (Miguel Joven) para formar el grupo Los Pirañas. Posteriormente, interpretó a Drácula en la película infantil 'Buenas noches señor monstruo'. Hizo apariciones televisivas como en el programa La bola de cristal. Después se apartaría del mundo artístico y estudiaría Telecomunicaciones. Actualmente es profesor de Ingeniería Telemática en la Universidad Politécnica de Madrid.

Otras noticias relacionadas:

¿Qué fue de 'El Gran Héroe Americano'?

¿Qué fue de 'Espinete'?

¿Qué fue de.... Enrique y Ana?

¿Qué fue de Rosa León?

Así eran los programas infantiles de los años 70, 80 y 90

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué fue de los protagonistas de 'Verano azul'?