Arantza furundarena
Lunes, 17 de febrero 2014, 04:13
«No tenemos un plan B para el caso de que Cataluña abandone España porque no creemos que eso vaya a suceder»
Publicidad
Nació en 1951 y por esa época su familia vendió la Banca Tusquets al Santander. Tal vez de aquel paraíso perdido le venga a Carlos Tusquets y Trías de Bes la vocación de banquero. Primo del arquitecto Óscar Tusquets (autor de la silla en la que se sienta durante la entrevista) y de la escritora Esther Tusquets («era tremenda»), este miembro destacado de la alta burguesía catalana, hijo de una familia carlista, preside el Banco Mediolanum en España, fue tesorero del Barça y ha asesorado a Artur Mas, pero no es soberanista.
- ¿Hoy día hay que pedir perdón por ser banquero?
- Yo no tanto porque este es un banco del siglo XXI y la nueva banca va a ser muy distinta. Antes un banco se valoraba por los metros cúbicos de mármol. Hoy hay que seguir cerrando oficinas. Sobra la mitad. Tiene que haber mayor eficacia, prontitud y baratura en todos los servicios. Y una relación más personalizada. Que el banquero se convierta en el médico de cabecera del cliente. ¿A que no nos operamos nosotros mismos de apendicitis? En el dinero nos hemos atrevido a tomar decisiones por lo que nos cuenta un amigo...
- ¿Por qué se hizo banquero?
- Estaba en tercero de carrera y no hacía más que correr delante de los grises...
- ¿Era rojo?
- No, no. Yo venía de los jesuitas, era normal. Pero es que entonces todos corríamos. Y no estudiaba nada, así que me apunté a un curso que decía: '¿Quiere convertirse en asesor financiero?'. Así comenzó mi vocación bancaria.
- ¿Qué le atrajo de esa profesión?
- Darme cuenta de que las familias españolas lo estaban haciendo muy mal con sus ahorros. Ahorrar significa apartar una parte de tus ingresos anuales para que cuando los necesites puedas comprar como mínimo lo que podrías comprar hoy. Si no sacas un 5 ó 6% de rentabilidad no estás ahorrando. Y hay que diversificar. Pero la mitad de las familias españolas tienen su dinero en depósitos bancarios y eso no es ahorrar. Eso es perder dinero.
Publicidad
- ¿Qué tiene su banco de diferente?
- Que es un banco de gestión de patrimonio de las familias. Creé Fibanc en 1983, y en 2000 el banco italiano Mediolanum adquirió la parte mayoritaria.
- ¿Quiere decir, Berlusconi?
- La persona que fundó el banco, que lo preside y dirige es Ennio Doris. Lo que hizo Berlusconi fue ayudarle como socio capitalista pero no tiene voz ni voto.
- Es uno de los 15 sabios que asesoran a Artur Mas en economía. ¿Qué le aconseja?
Publicidad
- Elaboramos en su momento el posible pacto fiscal para que Cataluña siguiera integrada en el estado español pero con mayor soberanía fiscal y económica. Según Mas, en la reunión con Rajoy no se le dejó abrir la carpeta. Falta diálogo.
- Usted ha dicho que antes gana el Alcorcón la Champions que Cataluña se separa de España.
-Nosotros como banco no hemos creado ningún plan B por si Cataluña se independiza porque no creemos que eso ocurra.
Publicidad
- No es usted soberanista.
- Soy europeísta y no me siento antiespañol. Cuando gana la selección española me alegro. Entre otras cosas, porque muchos de ellos son del Barça, ja, ja, ja...
- Club del que fue tesorero 11 años... ¿A quién fichó?
- A Maradona, a Schuster... A Maradona se le fichó por un valor de diez millones de dólares, pero gracias a una operación financiera que yo ideé pagamos solo la mitad.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.