

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 2 de abril 2014, 13:09
¿Cómo pedir los datos fiscales e el borrador de la renta a la Agencia Tributaria? Este es el primer paso para poder hacer la Declaración de la Renta 2013.
En este vídeo explicativo puedes conocer el procedimiento para pedir el borrador de la Renta 2013 y los datos fiscales.
El borrador se puede obtener directamente de la página web de la Agencia Tributaria desde el 1 de abril. ¿Qué hay que hacer?:
1. - Hay que acceder a Consulta/Modificación/Confirmación Borrador
2. Introducir una serie de datos que le pedirán para darle acceso:
3. Le solicitarán su número de NIF, así como la casilla 620 de la anterior declaración de la renta. En caso de que usted no hiciera la declaración el año pasado o tuviera un 0 en la casilla 620, deberá introducir su número de cuenta bancaria.
4. - Asimismo, le pedirán su número de teléfono, al que le enviarán un número de referencia por SMS. Ese dato le permitirá consultar, modificar y confirmar el susodicho borrador.
Si prefiere una versión en papel del borrador, ésta le llegará al buzón de su casa si marcó la casilla 110 en la declaración del año pasado. Esta casilla supone una solicitud para recibir el documento por correo ordinario.
5. - Una vez obtenido el documento, hay que revisar que todos los datos personales y económicos estén correctos. Si la declaración le sale a devolver o si va a domiciliar el pago en caso de salirle a ingresar, no está de más que compruebe que el número de cuenta corriente es el correcto, pues ésta es una de las razones de que muchos pagos se retrasen.
6. -Ojo con las modificaciones. El gran ojo de la Agencia Tributaria tiene limitaciones. En ese sentido, cualquier dato o información que no esté en su base de datos estará ausente de su declaración, por lo que podría estar usted renunciando a una suculenta desgravación si no revisa cuidadosamente este documento. Por ejemplo, hay datos como el nacimiento de hijos o la afiliación a un sindicato que la agencia desconocerá y que desgravan.
En general, las modificaciones más frecuentes que se producen en el borrador son: deducción por adquisición o alquiler de vivienda, deducciones autonómicas, el citado ejemplo del nacimiento de hijos en el último año, aportaciones a planes de pensiones y la deducción por maternidad, entre otras.
7. - Una vez verificado que toda la información es correcta, "el contribuyente puede confirmar el borrador, adquiriendo desde ese momento la consideración de declaración de Renta del ejercicio", según explica la web de la Agencia Tributaria. Lo puede hacer en la misma web (lo más cómodo) pulsando en "confirmar el borrador", por sms, por teléfono (aunque deberá estar un rato a la espera de que una telefonista quede libre) y en cajeros automáticos de entidades colaboradoras.
Si es usted muy precavido y quiere evitarse errores, también puede pedir cita previa para que un funcionario le ayude en la tarea. Si bien, eso retrasará el trámite, pues el plazo para presentar presentar físicamente el borrador o la declaración no comienza hasta el 5 de mayo.
Renta 2013: otras noticias relacionadas
Las principales novedades de la declaración de la Renta
Renta 2013: deducciones autonómicas en la Comunitat Valenciana
Renta 2013: conoce las deducciones autonómicas
Renta 2013: ¿Cuánto me puedo desgravar por cada hijo?
Renta 2013. Cómo pedir el borrador a la Agencia Tributaria
Cita previa para hacer la Declaración de la Renta 2013 (año 2014)
Renta 2013. Quién está obligado a hacer la Declaración de la Renta en 2014
Renta 2013. Cuándo comienza la Declaración de la Renta en 2014. Calendario y fechas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.