JOSE FORÉS ROMERO
Miércoles, 2 de abril 2014, 18:45
Una pieza textil única. De esta manera se puede catalogar la creación de un kimono japonés con sedas y damascos tradicionales valencianos.
Publicidad
Esta joya conmemora el 400 aniversario de la llegada de la Embajada Keicho a España, dentro de los actos de conmemoración organizados por la embajada del Año Dual España-Japón. Y refleja el vínculo que existe entre las culturas locales niponas y valencianas.La pieza concebida por Sanserif Creatius y Mª José Cañada respeta la configuración original del Yukata, que es la versión más utilizada del kimono.
El Yukata confeccionado por Mª José Cañada y su equipo en Dedal indumentaria se convirtió en el eje central del proyecto de innovación y desarrollo de productos artesanos Esencia by Sanserif Creatius, que en la edición de este año giró en torno a la inspiración nipona en la cultura valenciana, presente tanto en la cerámica, el vidrio o el textil, como incluso en la alimentación.
Para su creación, Mª José tuvo como patrón un tradicional kimono adquirido en un anticuario del país asiático que mostraba la particularidad y singularidad de los mismos.Un vestido puede verse en la tienda del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana hasta el próximo mes de mayo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.