¿Qué fue de Mon Santiso?
Formó parte de «los chicos de Ana Rosa» y más tarde desapareció de la televisión nacional
M. G.
Miércoles, 16 de abril 2014, 21:06
José Ramón Santiso, más conocido como Mon Santiso, nació en 1959 en La Coruña. Estudió arte dramático y más tarde se introdujo en el mundo de la interpretación, como ayudante de dirección y actor en teatros de su Galicia natal. Comenzó a abrirse camino en el mundo de la radio con colaboraciones primero, desde 1982, en Antena 3 Radio y más tarde en M80 Radio y en Radio 5 de Radio Nacional de España.
Sin embargo, la fama la alcanzó con la televisión. Debutó en 1985, en la Televisión de Galicia, conduciendo programas como 'Atalaya', 'Espacio abierto' o 'Mono'. Desde esa emisora saltó al desaparecido Canal 10. Entonces le llegó su oportunidad de oro cuando Ana Rosa se fijó en él como colaborador para el programa 'Sabor a ti' en Antena 3 donde trabajó hasta el año 2000 cuando fue sustituido por Antonio Hidalgo.
Gracias al reconocimiento del público, empiezan a lloverle las ofertas. En años sucesivos presenta en solitario varios programas centrados sobre tanto en crónica de sucesos y fenómenos paranormales como 'Otra dimensión' (2001), 'El lugar del crimen' (2002) y 'En la frontera de la realidad' (2003), todos ellos en Antena 3. Mientras tanto, regresó a la Televisión de Galicia, conduciendo primero el magazine 'Actual' en el verano 2002 y actuando en la comedia 'Fios' en 2002-2003.
En 2005 ficha por Televisión Española y durante unos meses conduce el espacio 'España.es', un espacio sobre nuevas tecnologías e Internet.
Desde 2006 regresó a TVG, con el magazine vespertino 'O Programón'. También fue actor en la serie 'Padre Casares'. En la actualidad lidera el grupo 'Mon Santiso y compañía', una formación que pretende a través de la música, poesía y proyecciones audiovisuales, hacer inteligibles a un público heterogéneo las letras de ciertas canciones emblemáticas de distintas épocas y países.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.