

Secciones
Servicios
Destacamos
P.S.
Muro
Martes, 1 de marzo 2022, 09:56
Tras años de espera, las comarcas de l'Alcoià y El Comtat dispondrán de un Centro de Protección Animal mancomunado a partir de este 1 de marzo. La Mancomunitat de l'Alcoià-Comtat se ha encargado de licitar la gestión del servicio, el cual estaba previsto que iniciara su andadura en 2021, pero diferentes entidades animalistas lo impidieron.
Hasta cuatro asociaciones (las protectoras de Muro, Cocentaina y Villena, así como la Coordinadora Animalista de la Comunitat Valenciana) presentaron un recurso contencioso-administrativo ante el procedimiento de adjudicación del servicio.
El abogado animalista Eloi Sarrió, representante de las entidades recurrentes, apunta a posibles "irregularidades" en el procedimiento administrativo, el cual considera que no se ha hecho "conforme a la ley". Añade que el adjudicatario del servicio "no ha acreditado o carece de la solvencia necesaria para llevar a cabo el servicio de acuerdo al pliego".
Arnaldo Dueñas, gerente del organismo supramunicipal, reconoce que el "conflicto" reside en el procedimiento administrativo de contratación. "Es un contrato muy específico; los animalistas presentaron una serie de argumentos sobre cómo debería haberse hecho el procedimiento de contratación con los que nuestra secretaria no está de acuerdo".
A falta de que haya sentencia, la Mancomunitat ha fijado este martes 1 de marzo como fecha para empezar a prestar el servicio. El centro, muy demandado por la ciudadanía en los últimos años, se ubica en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Muro y cuenta con las prestaciones necesarias para acoger a los animales abandonados de la zona.
De esta manera, se dará cobertura en lo que respecta a la recogida de animales a los municipios de Agres, Alfafara, l’Alqueria d’Asnar, Benasau, Beniarrés, Benimarfull, Cocentaina, Gorga, Millena y Muro. Tal y como aseguran desde el ente supramunicipal, "el servicio únicamente se podía llevar a cabo de forma mancomunada, ya que muchos de los municipios que se beneficiarán no disponen de recursos suficientes para crear y mantener un centro de estas características".
Desde la Mancomunitat apuntan que entre las condiciones del contrato figuran el sacrificio cero y el desarrollo de actuaciones divulgativas con la finalidad de fomentar el respeto a los animales y sus derechos. Para asegurar el cumplimiento de estas condiciones, se contará con una comisión de seguimiento en la que participarán representantes de los ayuntamientos que integran la entidad, así como diversos informes exhaustivos que la empresa adjudicataria deberá remitir periódicamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.