Borrar
Desde 2018 el teatro solo acoge actividades puntuales y las funciones del Tirisiti.
El Teatro Principal de Alcoi arrastra cuatro años sin programación regular

El Teatro Principal de Alcoi arrastra cuatro años sin programación regular

El consistorio estudia la posibilidad de asumir la gestión directa para reactivar el servicio

P.S.

Alcoi

Martes, 1 de marzo 2022, 11:35

Desde que en 2018 La Dependent tuviese que dejar su gestión, el Teatro Principal de Alcoi adolece de una falta de programación regular. La razón del cese fue un cambio en la Ley de Contratos del Sector Público, que no contemplaba la fórmula con la que la compañía teatral había estado gestionando el espacio durante 12 años. Así las cosas, en los últimos cuatro años el teatro solo ha abierto sus puertas para celebrar actividades puntuales, así como para acoger las representaciones del Betlem de Tirisiti.

Esta situación ha llevado al Ayuntamiento de Alcoi a estudiar la posibilidad de gestionar directamente la infraestructura, sin tener que recurrir así a la licitación del servicio. De hecho, el consistorio está preparando los estatutos de una empresa pública, la cual podría asumir la gestión del teatro tal y como está previsto que lo haga con el complejo deportivo Eduardo Latorre.

La municipalización también podría hacerse efectiva sobre el Teatre Calderón, otra infraestructura pública, pero que actualmente está gestionada por una empresa privada. El concejal de Cultura, Raül Llopis, ve con buenos ojos esta opción, puesto que "permitiría una mayor complementariedad entre los dos espacios, sobre todo a nivel de programación". Según Llopis, la medida también redundaría en una "optimización tanto de recursos como de personal".

Críticas de la oposición

Para el Partido Popular, la falta de programación regular en el Principal es fruto de la “vergonzosa desidia” del gobierno local. “A cualquier gobernante digno le caería la cara de vergüenza por mantener un teatro cerrado durante cuatro años”, sostiene el concejal popular Kiko Cantó.

Añaden que la situación "es más sangrante si cabe" después de haber ostentado la capitalidad cultural valenciana durante 2021. “La propaganda, una vez más, se topa con la realidad”, añade el regidor.

Desde Compromís Alcoi también se muestran muy críticos. Para Elisa Guillem, concejala de la formación, "es inconcebible el poco interés del gobierno de Toni Francés para reabrir este teatro, el más antiguo de la ciudad, y unos de los primeros públicos del País Valencià. Este teatro está degradándose, ha sufrido un incendio y está a la espera de mejoras que fueron prometidas por el PSOE hace años pero que a estas alturas todavía no están ni iniciadas".

Una de las opciones que plantean en Compromís es que el teatro sea cedido a la Generalitat con tal de que la Conselleria de Cultura se encargue de ponerlo en marcha y dotarle de programación. "Si desde el gobierno de la ciudad no hay capacidad para abrir y mantener el teatro, este tendría que ser cedido".

Obras pendientes

El PP recuerda que la apertura de la instalación también está pendiente de tres proyectos: la adecuación de la instalación eléctrica, la compartimentación de la caja escénica y la legalización de la instalación de climatización. Todos ellos fueron redactados en 2020 y están valorados en 340.833 euros.

Para ejecutar estas obras, La Dependent consiguió 120.000 euros de los presupuestos participativos de la Generalitat. Estos se sumarían a los 200.000 euros que reserva el presupuesto municipal para 2022. “Entre los fondos de la Generalitat y los del Ayuntamiento, todavía falta dinero para asumir el coste total de las reparaciones”, manifiesta Cantó, que duda de que la obra pueda acometerse este año.

Entre los años 2004 y 2006 el teatro ya fue objeto de una inversión valorada en 900.000 euros. A partir de aquel momento se inició la gestión de La Dependent, con la que el espacio consolidó una gran oferta teatral y musical de pequeño y mediano formato.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Teatro Principal de Alcoi arrastra cuatro años sin programación regular