La urbanización Serelles solamente alberga una calle con familias viviendo. J. Segura

Alcoy acaba con el aislamiento de los vecinos de Serelles

El Ayuntamiento construirá un puente para dar acceso a la urbanización que quedó paralizada con la crisis económica de 2008

J. Segura

Alcoy

Viernes, 11 de junio 2021, 23:17

La treintena de familias de la urbanización Serelles de Alcoy esperan a la vista de un nuevo puente por el que cruzar. Tras la ... última sentencia del TSJ que daba la razón al Ayuntamiento con su primera licitación del proyecto, solo falta solventar la parte burocrática para empezar a colocar los cimientos para conectar la urbanización con un acceso más cercano a la ciudad.

Publicidad

El concejal de Movilidad, Jordi Martínez, afirmó que la construcción del puente "no tardará más de un mes" en comenzar, mientras que los vecinos tendrán que esperar nueve meses hasta poder pasar por él. Martínez afirmó que como vecinos de la ciudad merecen un servicio. Aunque también criticó la "gestión de la macrourbanización" por parte del anterior gobierno popular, un proyecto de 1.500 viviendas que la Conselleria de Medio Ambiente dejó en 500. Una primera estocada que vio en la crisis económica de 2008 el fin de un barrio que nunca llegó a existir como tal.

La construcción del puente costará 2,3 millones de euros que saldrán de la fianza que pagó la empresa promotora

Sin embargo, la obra de ingeniería civil, con un valor de en torno a 2,3 millones de euros, no supondrá un desembolso para las arcas públicas, pues el consistorio cuenta con la fianza de tres millones que se depositó en el momento de comenzar a edificar las viviendas por la empresa promotora Luxender, ya en quiebra.

Martínez aseguró que ese importe no tiene otro fin que continuar con la adecuación de la urbanización. Así pues, los aproximadamente 700.000 euros restantes servirán para la creación de un depósito de agua que de servicio a las viviendas, además de continuar poniendo los adoquines en las aceras o la instalación de farolas que iluminen la vía al anochecer.

Publicidad

Actualmente, las calles permanecen cortadas con barreras de hormigón y sin nada más que vegetación cubriendo el asfalto, una situación a la que han llegado tras el abocamiento de escombros y las carreras de coches ilegales, lamentó el concejal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad