Borrar
Calle Sant Llorenç, punto donde se registra un alto índice de infracciones. LP
Alcoi sigue sin acostumbrarse a que su centro sea peatonal

Alcoi sigue sin acostumbrarse a que su centro sea peatonal

El Ayuntamiento reporta hasta 250 infracciones de media cada día de la ordenanza que limita la circulación de vehículos por el barrio

P.S.

Alcoy

Lunes, 15 de noviembre 2021

A pesar de que la peatonalización del centro de Alcoy entró en vigor hace más de medio año, el incumplimiento de su ordenanza reguladora continúa siendo notable. De acuerdo a las estimaciones del propio consistorio alcoyano, se producen una media de 250 infracciones por día. Las infracciones contempladas por la ordenanza son de lo más variadas, e incluyen desde efectuar operaciones de carga y descarga fuera del horario establecido, o circular en coche por las zonas de prioridad peatonal sin el pertinente permiso.

El concejal de Movilidad Sostenible, Jordi Martínez, indica que gran parte de estas infracciones se producen por el acceso indebido a calles como Sant Llorenç y Sant Josep, así como de los vehículos procedentes de la Zona Alta en dirección a Sant Nicolau. En ese sentido, el gobierno está estudiando la mejora de la señalización e información en los accesos al área peatonal, acompañada de algún tipo de campaña informativa a pie de calle. Y es que como reconoce el propio Martínez, muchos conductores aluden a la falta de conocimiento de la ordenanza a la hora de justificar sus infracciones.

Cabe decir que no todos estos incumplimientos repercuten en una infracción económica. El gobierno ha querido dar un margen prudencial a los usuarios durante estos primeros meses de aplicación de la ordenanza, sancionando solamente a aquellos que la infringían de manera reincidente. Sin embargo, el concejal reconoce que a partir de ahora van a ser mucho menos permisivos a la hora de aplicar sanciones económicas. «La intención de la ordenanza no es sancionar, sino dejar el Centro libre de coches, pero no podemos permitir conductas reincidentes». Las sanciones contemplan multas de entre 50 y 600 euros, con posibilidad de un 50% de descuento para cada una de ellas.

Martínez recuerda que a partir de ahora entra en vigor el sistema de pago de multas a través del SUMA. Con él se pasará de trabajar con el censo local de vehículos a hacerse con la base nacional que posee este organismo a través de la Guardia Civil. Eso hará que se puedan notificar sanciones a todos los vehículos del territorio nacional.

Toda esta situación se expondrá en la mesa de seguimiento de la peatonalización del centro, cuyo próximo encuentro está previsto para antes de que acabe el mes, y donde están representados grupos políticos, vecinos y comerciantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alcoi sigue sin acostumbrarse a que su centro sea peatonal