El conseller Marzà ha visitado las obras este martes. LP

El alumnado de Muro volverá a las aulas después de 14 años en barracones

Las obras del nuevo CEIP El Bracal encaran su recta final y podrían acoger clases antes que acabe el presente curso

P.S.

Muro

Martes, 14 de diciembre 2021, 15:56

"Muchas generaciones de Muro han pasado su escolarización desde los 6 hasta los 12 años en un centro que no reunía las condiciones adecuadas". Así resume la directora del CEIP El Bracal de Muro, Ruth Jordà, la situación vivida en este municipio del Comtat durante los últimos 14 años, en los que centenares de alumnos han tenido que asistir a clases en barracones. Es por eso que la comunidad educativa ve con esperanzas el anuncio hecho este martes 14 de diciembre, según el cual se ha sabido que las clases de hasta 400 alumnos de primaria se podrían trasladar al nuevo centro de cara al tercer trimestre del presente curso.

Publicidad

La esperada noticia se ha dado durante la visita del Conseller de Educación, Vicent Marzà, a las obras del centro, cuya finalización está prevista para marzo de 2022. Cabe recordar que Conselleria suspendió las obras en febrero de 2020 alegando un incumplimiento de contrato por parte de la adjudicataria. Según se hizo saber, la empresa solamente había ejecutado un 2 % de las obras en los primeros 5 meses de actuación (prevista para 13 meses). Las obras se volvieron a licitar y se reiniciaron en diciembre de 2020 a cargo de otra empresa.

La Generalitat recurrió a los tribunales ante lo que consideraron un “flagrante incumplimiento”, y por ahora se está a la espera de resolución. “Entendemos que se nos dará la razón. El proyecto no se ha tocado ni una coma respecto a la anterior licitación, lo cual es una prueba de que se debería haber acabado”, reconoce el director general de Infraestructuras Educativas de la Generalitat, Víctor García.

Por su parte, el alcalde murero, Gabriel Tomás, confiesa que todo este dilatado proceso ha supuesto una “pesadilla” para muchas familias. “Los barracones eran una solución temporal para dos años, y se han acabado convirtiendo en 14” reconoce el munícipe, quien ha anunciado la convocatoria de una comisión informativa una vez que se recepcione la obra, todo con tal de planificar el traslado de las clases.

Galería. El colegio contará con tres líneas de primaria. LP

Obras valoradas en 5,3 millones de euros

La nueva escuela, que se ha construido sobre una parcela de casi 18.000 m², contará con tres líneas de Primaria y un comedor para 500 alumnos en dos turnos y cocina propia. Tendrá 18 aulas de Primaria, 3 aulas de apoyo de Primaria para hacer desdoblamientos, y atención a alumnado en grupos pequeños, una aula de música, otra de informática y un taller, así como una sala polivalente, biblioteca y tres salas para profesorado.

Publicidad

El edificio tendrá dos plantas con ascensor y contará con dos pistas polideportivas, huerto escolar, zona ajardinada y zonas de juego diferenciadas para Infantil y Primaria. Además, estará interconectado mediante porches con el actual aulario de Infantil y el gimnasio de la escuela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad