Borrar
En 1886 se colocó la primera piedra de la actual ermita. LP
Anuncian la rehabilitación de la ermita de la Font Roja de Alcoi

Anuncian la rehabilitación de la ermita de la Font Roja de Alcoi

Los trabajos incluyen la reparación de la cubierta y el pavimento, así como una mejora de la accesibilidad

P. S.

Alcoi

Martes, 6 de septiembre 2022, 12:19

Se avecinan mejoras para la ermita ubicada en el corazón del parque natural de la Font Roja. El Ayuntamiento de Alcoi ha anunciado la futura rehabilitación del templo, proyecto cuyo importe base de licitación es de 47.547 euros (cerca de la mitad financiados por la Diputación de Alicante y el resto por el Consistorio).

La actuación prevista consistirá en el acondicionamiento y mejora de la Ermita Font Roja. Con cuyo objeto harán distintos trabajos como la reparación de cobertura de tejas, reparación de fisura exterior, tratamiento de humedades, reparación de pavimento, pintura, red eléctrica, bajante exterior de la red de evacuación de aguas residuales, formación de rampa en el acceso a la ermita con revestimiento exterior de seguridad antideslizante, entre otros.

«Es una actuación muy necesaria y demandada, la ermita es un lugar emblemático de nuestra ciudad, con estas obras evitaremos su deterioro y la recuperaremos para que la puedan disfrutar tanto la gente de Alcoi como los numerosos visitantes del paraje de la Font Roja», afirma la concejala de Fiestas, Carolina Ortiz.

Tres ermitas

Desde el año 1653, se han construido sucesivamente tres ermitas en la Font Roja bajo la advocación de la Virgen de los Lirios y San Felipe Neri como copatrono. La primera fue inaugurada el 21 de agosto de 1663 y reparada en 1720 y 1740. En 1742, el arzobispo de València ordenó el cierre de la ermita a causa de su mal estado de conservación.

La primera piedra de la segunda ermita fue colocada el día 29 de junio de 1743 y fue bendecida el día 20 de julio de 1744. En estas obras se amplió el hostal, siendo el maestro de obras Mauro Carbonell. Esta segunda ermita duró hasta el año 1884, acordándose su demolición por el estado de ruina que presentaba.

El día 21 de junio de 1886 se colocó la primera piedra de la ermita actual, inaugurándose el domingo 14 de junio de 1891. En esta época es cuando se construyó la carretera de acceso a la Font Roja.

Dentro de la ermita se encuentra un conjunto escultórico que representa la Virgen de los Lirios y a San Felipe Neri, así como una copia de la iglesia de San Mauro y San Francisco. El conjunto original era obra del escultor valenciano José Esteve Bonet, por encargo de Antoni Bonaventura Guerau y fue entregado el 28 de abril de 1765. Desgraciadamente, ambos conjuntos fueron destruidos durante la guerra civil.

Después de la contienda se realizaron dos nuevas tallas a cargo del escultor valenciano Enrique Galarza Moreno. Durante más de cuarenta años se ha creído que era obra de un cierto José Rabasa. Este personaje era un marchante de arte que pagaba a los artistas y firmaba sus obras. Ambas esculturas fueron restauradas por Juan Rufino Sanjosé en la década de los 90.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Anuncian la rehabilitación de la ermita de la Font Roja de Alcoi