La agricultura es el sector productivo donde más ha bajado el paro. TONI LOSAS / LP

Baja el desempleo ligeramente durante abril en l'Alcoià y el Comtat

Ambas comarcas acaban el mes con 10.180 personas en el paro, tres menos que en marzo

P.S.

Alcoi

Jueves, 5 de mayo 2022, 09:44

Las comarcas de l'Alcoià y el Comtat han cerrado el mes de abril con un ligero descenso del paro. La cifra se sitúa en 10.180 personas desempleadas, tres menos respecto al mes anterior.

Publicidad

Por municipios, el descenso más significativo se ha producido en Alcoi, con 46 parados menos y una tasa de desempleo de 4.675. Le sigue Muro, con 12 parados menos, lo cual sitúa su tasa de desempleo en 609. Cocentaina también ha reducido su tasa de desempleo, en 9 personas concretamente, por lo que el número total es de 838. Otro municipio cuyo índice ha bajado es Castalla, con 4 parados menos y una tasa de 769.

Por contra, se registra un incremento en Ibi, con 15 parados más, lo cual establece su tasa en 1831 demandantes de trabajo. Onil también registra una subida del paro, en 8 personas más, situando la cifra total en 531; mientras que en Banyeres son 364 los desempleados al incrementarse esta tasa en 5 personas.

En el apartado de sectores productivos, el paro ha registrado un aumento en todos los segmentos a excepción de la agricultura y los servicios, donde desciende el número de desempleados en 12 y 7 respectivamente.

Por lo que se refiere a la edad, el descenso del desempleo más notable se produce entre las personas de entre 25 y 44 años, con 50 demandantes menos; seguidos por los menores de 25 años con 4 parados menos. No ocurre lo mismo con los parados mayores de 44 años, para los que sube el desempleo en 51 personas más.

Publicidad

Valoración «positiva» de UGT

Desde el sindicado UGT valoran "positivamente" estos datos, y citan la reforma laboral como uno de los factores que han influido en este descenso del desempleo. Otra de las razones a las que aluden es la "buena campaña" de Semana Santa, ya que ha "favorecido" el aumento de la contratación.

A pesar de esta valoración, el sindicato ve "necesario" contener el incremento de los precios, así como subir los salarios y las pensiones conforme al IPC, "o de lo contrario, los hogares continuarán perdiendo poder adquisitivo en el tiempo".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad