

Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Segura
Alcoy
Miércoles, 4 de agosto 2021
Alcoy ya tiene fecha para que el Centro Especial de Enfermos Mentales (CEEM) del Barranquet de Soler empiece a admitir los primeros usuarios, que llevan ... una década esperando la apertura de las instalaciones, ya finalizadas. La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, visitó el edificio junto al alcalde de la ciudad, Toni Francés. La consellera confirmó que será a finales del próximo mes de septiembre, «o principios de octubre» cuando los primeros usuarios entren en las instalaciones, una infraestructura que permitirá atender a un total de 40 usuarios. Sin embargo, en las semanas previas, los técnicos llevarán a cabo distintas reformas que aún quedan pendientes en el edificio.
Oltra calificó de "muy importante" la visita a Alcoy, “tanto para el Ayuntamiento como para la Conselleria. La vicepresidenta afirmó que desde la institución municipal siempre han encontrado "receptividad" para llevar a cabo la "cuarta pata del estado del bienestar", haciendo referencia a los servicios sociales, "sin los cuales la mesa no se puede sostener". Con la apertura de estas instalaciones, Oltra quiere poner en prácticas estas políticas de atención secundaria con un aspecto como la salud mental, un problema que "la pandemia ha agravado".
La vicepresidenta afirmó que fue "un día redondo", pues tras la visita, Oltra firmó con la Fundación Mariola otro de los proyectos recogidos en el Plan Convivint, la cesión de la Residencia Mariola durante otros 15 años, en la que anunció que se invertirá un millón de euros para dotar al edificio de habitaciones con menor ocupación.
Respecto al centro residencial del Barranquet de Soler, atenderá a usuarios con enfermedades mentales graves, un recurso que servirá para aquellas personas que durante una etapa de su vida necesiten ingresar hasta que adquieran "la autonomía suficiente" para volver a integrarse en la vida cotidiana.
Por su parte, Francés agradeció la asistencia de la vicepresidenta, una visita en la que pudieron "repasar todos los proyectos y la estrecha colaboración que mantenemos Conselleria y Ayuntamiento".
El primer edil afirmó que Oltra "ha sido muy receptiva" con las propuestas de mejora de los profesionales de Servicios Sociales. A su vez, también reconoció las políticas de la cartera de Oltra, que han permitido, según el alcalde "desplegar" la atención primaria, a través de la atención a la infancia y adolescencia o las personas con diversidad funcional, a través de un contrato de cuatro años y una inversión "de dos millones de euros anuales".
En los últimos meses, el centro dependía de la autorización de la Conselleria de Hacienda para la contratación de personal. Aunque anteriormente, a esta demora se le sumó la paralización de las obras, que no se retomaron hasta 2019 con una inversión de 343.000 en equipamiento, según apuntaron desde la Conselleria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.