

Secciones
Servicios
Destacamos
P.S.
Muro
Martes, 21 de junio 2022, 16:09
Tras más de 135 años de servicio, las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción dejarán de realizar su labor de beneficencia en Muro. Las últimas cuatro religiosas de esta congregación con presencia en el municipio se despidieron de los feligreses mureros el pasado 15 de junio en una misa celebrada en la parroquia de San Juan Bautista.
Según explican desde la parroquia, la decisión viene motivada por la falta de vocación, que impide a las religiosas seguir ejerciendo su labor benéfica en la localidad. A lo largo de las últimas décadas, las hermanas Franciscanas han prestado sus servicios en la casa de la beneficencia local, un geriátrico donde actualmente hay internas 55 personas.
La salida de las Franciscanas coincide en el tiempo con la publicación de los resultados de una auditoría encargada por el Ayuntamiento, la cual refleja pérdidas de hasta dos millones de euros en la gestión del asilo. Según apuntan fuentes municipales, el documento también ha reflejado otras “irregularidades” relacionadas con las actas, convocatorias de juntas o justificación de inversiones. La situación se encuentra ahora en manos de Fiscalía con tal de que sea la justicia quien depure, si cabe, las pertinentes responsabilidades.
Noticia Relacionada
Cabe decir que la casa de beneficencia ha sido gestionada en los últimos años por las Franciscanas con la supervisión de un patronato en el que están presentes el juez de paz de Muro, el Párroco de San Juan Bautista, y el alcalde (este último a título de presidente).
El primer edil, Gabriel Tomás, lamenta que se haya “solapado” temporalmente la marcha de las hermanas con la revelación del agujero en las cuentas del asilo, y se muestra agradecido por la “encomiable labor” que han llevado a cabo las Franciscanas durante más de un siglo en Muro.
También asegura Gabriel que él no ha tenido nada que ver personalmente en la marcha de las religiosas. “Entre mis atribuciones como presidente del Patronato no se encuentra la de despedir a nadie. Algunos partidos de la oposición han querido atribuirme esa responsabilidad con el simple fin de desgastarme”.
Ante el desequilibrio que presentan las cuentas, el Consistorio se ha propuesto ahora reflotar la gestión del Patronato, y por ende la del geriátrico, donde hay internas 55 personas. Todas estas plazas son de titularidad pública, y es que es la Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives la que se encarga de contratar al personal y de atender a las personas residentes. A pesar de ello, la gestión diaria del centro recaía en manos de la hermana superiora, labor para la cual contaba con la ayuda de un administrativo y un asesor fiscal.
Las cuatro hermanas Franciscanas serán reubicadas en diferentes casas de la Congregación. Dos en la Comunitat (L'Alqueria de la Comtessa y Moncada), una en Zaragoza y la última en la India.
El párroco de Muro, Diego Ferrándiz, considera que esta reubicación de las religiosas es una “gran pérdida” para el municipio. “Han hecho mucho bien por la localidad: actos de caridad y catecismo, enseñar a leer y a escribir a muchos vecinos…”. Ente sus consecuciones también se encuentra haber puesto en marcha la propia casa de beneficencia que ha venido actuando como asilo.
Ferrándiz reconoce que Muro está dividido ante la presunta gestión irregular del asilo. “La parte creyente cree que se le ha hecho la vida imposible a las hermanas, mientras que la parte atea considera que no han sabido llevar las cuentas”.
Por su parte, Ferrándiz piensa que, “desde la fe, han actuado bien”, a pesar de lo cual no niega que se haya podido producir un “desajuste” en las cuentas del geriátrico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.