

Secciones
Servicios
Destacamos
P.S.
Muro
Martes, 10 de mayo 2022, 15:59
14 años han pasado desde que la Conselleria de Educación desalojara el colegio público El Bracal de Muro al detectarse aluminosis en su estructura. 700 alumnos fueron trasladados a partir del curso 2008/2009 a barracones, una medida que prometía ser temporal a la espera que se construyera el nuevo centro educativo.
Después de que al menos dos generaciones de alumnos mureros hayan visto como su etapa escolar trascurría dentro de aulas prefabricadas, el nuevo Bracal ya es una realidad. El director general de Infraestructuras Educativas, Víctor García, ha visitado las nuevas instalaciones este miércoles, en las cuales la Generalitat ha invertido 5,3 millones de euros.
Durante la visita se ha firmado el acta de ocupación, lo cual implica que las instalaciones ya están listas para ser ocupadas y, por lo tanto, ya se puede empezar a organizar el traslado del alumnado a las nuevas aulas.
Noticia Relacionada
La directora del centro, Ruth Jordà, ha confirmado que a partir del próximo mes de septiembre las clases se retomarán en las nuevas instalaciones. "Es un día histórico. Se pone fin a 14 años en los que se han impartido clases en un entorno que no reunía las condiciones necesarias, ni para el alumnado ni el profesorado", ha afirmado la directora, quien también ha hecho público que se convocará próximamente una jornada de puertas abiertas para que toda persona interesada pueda visitar el nuevo colegio.
Por su parte, el director general ha explicado que el nuevo colegio "ya está acabado y preparado para ser ocupado; ahora la comunidad educativa y el consistorio se deben coordinar para decidir cuál es el mejor momento para realizar el traslado del alumnado a estas instalaciones dignas y más que merecidas, hechas realidad por el departamento del conseller Marzà".
"Hemos comunicado en el Ayuntamiento que el personal del servicio municipal de limpieza ya puede entrar al nuevo colegio. Una vez estén preparadas todas las dependencias, la Conselleria equipará el centro con toda la dotación nueva de material que necesita, y a partir de ahí el Ayuntamiento y la comunidad educativa tendrán que coordinar el traslado del equipamiento", ha detallado Víctor García.
El más reciente de los numerosos contratiempos que ha afrontado el proyecto data de febrero de 2020, cuando la Conselleria suspendió las obras alegando un incumplimiento de contrato por parte de la adjudicataria. Según se hizo saber, la empresa solamente había ejecutado un 2 % de las obras en los primeros 5 meses de actuación (prevista para 13 meses). Las obras se volvieron a licitar y se reiniciaron en diciembre de 2020 a cargo de otra empresa.
El nuevo colegio, que se ha construido sobre una parcela de unos 18.000 m2, cuenta con tres líneas de Primaria y un comedor para 500 alumnos en dos turnos y cocina propia. Tiene 18 aulas de Primaria, 3 aulas de apoyo de Primaria para hacer desdoblamientos y atención a alumnado en grupos pequeños, un aula de música, otra informática y un taller, así como una sala polivalente, biblioteca y tres salas para profesorado.
El centro también tiene dos plantas con ascensor, cuenta con todos los equipamientos y despachos que requiere un centro educativo, así como con dos pistas polideportivas, huerto escolar, zona ajardinada y zonas de juego diferenciadas para Infantil y Primaria.
Por otro lado, está interconectado mediante porches con el actual aulario de Infantil y el gimnasio. Además, dispone de climatización y un sistema de renovación de aire y es un edificio sostenible con una caldera de calefacción de alta eficiencia energética, placas solares para garantizar el suministro de agua caliente en el centro e iluminación de tipo LED de bajo consumo en todos sus espacios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.