![Guanyar Alcoi pide un proceso participativo para definir el modelo de gestión del agua](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/10/media/cortadas/faucet-g0c80e4d0b_1920-RZYDGNKMitpjclWwIPxHyAL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Guanyar Alcoi pide un proceso participativo para definir el modelo de gestión del agua](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/10/media/cortadas/faucet-g0c80e4d0b_1920-RZYDGNKMitpjclWwIPxHyAL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P.S.
Alcoi
Viernes, 10 de diciembre 2021, 11:27
Desde que el año 2000 se privatizara el servicio de abastecimiento de agua en Alcoi, diferentes voces han pedido la vuelta al modelo de gestión pública. El actual contrato finalizó el año 2020, y desde entonces se encuentra prorrogado. Esta prórroga finaliza en julio del próximo año, y para entonces el Ayuntamiento de Alcoi deberá decidir qué tipo de gestión quiere para este servicio.
La plataforma Guanyar Alcoi ha pedido al ejecutivo local que convoque un proceso participativo para definir el futuro modelo de gestión. "Pedimos un espacio de debate para la ciudadanía. Creemos que es una cuestión de voluntad política", reconoce el concejal de la formación municipalista Pablo González. Un proceso en el que defienden la participación de entidades como la Colla Ecologista La Carrasca y Iniciativa Ciutadana per la Gestió Pública de l'Aigua, ambas proclives a municipalizar el servicio.
Desde esta última asociación aluden además a imprecisiones en una auditoría encargada por el Ayuntamiento, en la que se determina que seguir con la gestión privada sería más económico para las arcas municipales que la municipalización. No es la única auditoria puesta en tela de juicio, y es que los ecologistas de la Carrasca denunciaban recientemente "falsedades" en un informe donde presuntamente se ocultarían las cifras reales del rendimiento de la red pública de agua.
Desde el ejecutivo local consideran a día de hoy "inasumible" la gestión pública del servicio. Tal y como asegura el concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez, actualmente se está trabajando en los estatutos de una futura empresa pública que de forma progresiva podría ir asumiendo servicios. "Esta empresa pública podría empezar por gestionar servicios más modestos, para en un futuro asumir otros de mayor envergadura", reconoce el edil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.