

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Miércoles, 8 de junio 2022, 09:40
La XV edición del Concurso Internacional de Guitarra Alhambra (CIGA) vuelve nunca tras el parón obligado por la pandemia con la participación de 32 aspirantes de 19 países diferentes. Una decena de ellos, de 7 países, han sido seleccionados para las fases finales del concurso, que se celebra entre el 8 y el 11 de junio en Valencia. El certamen, de carácter bianual, está organizado por la empresa de Muro Alhambra Guitarras.
El día 8 de junio, a las 19 horas, tiene lugar en el Conservatorio Municipal José Iturbi de Valencia la gala inaugural del decimoquinto CIGA, que incluirá un concierto gratuito del ganador de la anterior edición, el brasileño Pedro Aguiar.
Más de 30 guitarristas semiprofesionales y profesionales de 19 países se han presentado este año a la fase clasificatoria del concurso, que por primera vez se celebró online.
De los 32 aspirantes, 10 fueron seleccionados por un jurado internacional para participar en la semifinal, que tendrá lugar el día 9 de junio en el Conservatorio Municipal José Iturbi. Se trata de Sotirios Athanasiou y Filippos Manoloudis (Grecia); JeseokBang y Julia Trintschuk (Alemania); Javier García y Ausías Parejo (España); Luis Guevara (Chile); Igor Klokov (Rusia); MarkoTopchii (Ucrania); y Liu Ying (Corea del Sur).
Cuatro serán los elegidos para participar en la gran final del certamen, que se desarrollará el día 10 de junio en el mismo emplazamiento.
Noticia Relacionada
Los galardones se entregarán el 11 de junio en el Ateneo Mercantil de Valencia, en una gala de clausura que contará con conciertos de Ricardo Gallén, Javier Conde y el ganador del certamen.
El Primer Premio Alhambra de Guitarra está dotado con 14.000 euros, además de la grabación de un CD y un concierto con caché de 1.000 euros. El Segundo Premio consiste en 3.500 euros y una beca para participar en el Máster de Guitarra de Alicante 2023. El ganador del Tercer Premio y el del Premio Alhambra a la Nueva Creación Musical Española recibirán 2.500 euros. El público que asista a la final será el encargado de decidir, con sus votos, el Premio del Público, dotado con 1.000 euros. Además, los asistentes entrarán en el sorteo de una guitarra Alhambra.
La gala de clausura y de entrega de premios contará como broche de oro con dos grandes de la guitarra clásica, Ricardo Gallén, que estrenará dos obras del compositor cubano Leo Brouwer, y de la guitarra flamenca, Javier Conde. Ambos conciertos tendrán lugar a partir de las 19.00 horas en el Ateneo Mercantil de Valencia. A ellos se sumará una interpretación a cargo del ganador del XV CIGA.
Esta gala será el escenario para presentar la nueva Fundación Alhambra Guitarras, que nace con el objetivo de fomentar, impulsar y difundir el mundo de la guitarra española en todas sus vertientes, a nivel internacional, a través de diferentes actividades dirigidas a estudiantes, intérpretes y compositores de guitarra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.