

Secciones
Servicios
Destacamos
Javier j. segura
Alcoy
Jueves, 13 de mayo 2021, 00:06
Las restricciones al tráfico rodado en el centro de Alcoy han sido el centro del debate las últimas semanas entre los vecinos y empresarios ... afectados que todavía se están acoplando a este nuevo escenario urbano. Residentes y propietarios de negocios se muestran divididos ante una medida que consideran que beneficia a la hostelería, pero perjudica a quienes viven en la zona.
Algunos afectados que reclamaban esta medida siguen viéndola positiva como es el caso de Patricia Carcelén quien incide en que «sólo falta que nos acoplemos».
La hostelería parece que ha sido el sector más beneficiado, o eso al menos le ha sucedido a Alejandro Jordà, propietario del bar que ha pasado de no tener terraza a servir en más de 10 mesas que ocupan una parte de la calle ahora cortada al tráfico. El resto de restauradores también ve con buenos ojos las restricciones, aunque en el caso de la calle Sant Llorenç, una de las arterias principales del centro, siguen dejando libre la calzada para que pase el autobús.
Los repartidores son otro de los colectivos a los que también les ha afectado directamente esta restricción, aunque pueden evitarla gracias a los pases de acceso que les permiten acceder a las zonas de carga y descarga durante unos horarios concretos. No obstante, muchos profesionales del sector, como Francisco Palop, aseguran que esta medida es algo compleja y más aún cuando se alquilan camiones. «No puedes tener la tarjeta de acceso en todos los vehículos», comenta indignado mientras cierra las puertas de su camión después de haber recorrido las calles del centro con una carretilla de mano para llevar la mercancía hasta los negocios.
Los vecinos, especialmente los más mayores, se muestran reticentes a esta renovación de la zona. Pese a no poseer vehículo propio por su delicado estados de salud dependen de que algún familiar les acompañe en coche en momentos ocasionales. Esta situación ha derivado en algunos problemas, como le sucedió a Ana Sancho, una vecina de la calle Sant Francesc, a quien tras un problema en el pie la tuvieron que acompañar y «no sabían por dónde acceder» para llegar con el vehículo hasta su domicilio.
Mientras el tráfico se reduce en estas vías, en otras aumentan ya que los vehículos ahora se desvían por calles como Casablanca, donde una de sus residentes, Mireia Escandell, escucha el paso de los vehículos por el pavimeno de adoquín. «Es muy molesto», reconoce, aunque confía en que la peatonalización sea positiva.
El centro como parte vital de la ciudad «se está muriendo». Así lo ve Mari Carmen Monje, quien regenta una tienda de moda en la calle Sant Llorenç y son varios los vecinos que coinciden y denuncian la falta de comercios en la zona y la falta de conexiones de transporte público con el resto de la ciudad.
Las restricciones se implantaron a finales de marzo y la mayoría de alcoyanos prefieren esperar para valorar los resultados de la peatonalización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.