P. S.
Alcoi
Jueves, 6 de enero 2022
Que los alumnos sean los propios protagonistas de la historia. Esta es la pretensión de un proyecto educativo nacido en el seno de l'Alcoià y el Comtat, y con el que se pretende acercar a los estudiantes de secundaria la realidad de la Guerra ... Civil desde una perspectiva local y comarcal. Bajo el título 'No oblidem', la iniciativa consta de una propuesta didáctica promovida por el Fòrum per la Memòria Històrica i Democràtica a Cocentaina, y que a través de textos e ilustraciones permitirá tratar en las aulas el impacto que tuvo la República, la Guerra Civil y la represión franquista en estas dos comarcas.
Publicidad
Por el momento, son tres centros de secundaria los que trabajaran esta unidad didáctica: el Pare Arques de Cocentaina, el Serra de Mariola de Muro, y el Andreu Sempere de Alcoi. Diego Fernández es profesor de Historia en este último, y uno de los responsables de redactar los contenidos de la propuesta. «Queremos hacerles ver que la historia no está acabada. Que desde su posición de estudiantes pueden descubrir cosas que nadie sabía», asegura el docente.
El contenido está pensado para el alumnado de 4º de ESO, y esperan que se pueda empezar a trabajar con él de cara a la segunda mitad del presente curso. La vocación del proyecto es que cada docente pueda utilizar su propia metodología. Fernández apuesta por incitar a los estudiantes a que consulten fuentes de información local, o que rastreen en sus propias familias vivencias de aquella época. «La represión franquista silenció muchas de estas historias, y ahora poco a poco las vamos recuperando». Los responsables del proyecto expresan su deseo de extrapolar la unidad didáctica a todo el conjunto de la Comunitat, algo que ya han transmitido a Conselleria.
El próximo paso en este proyecto es constituir un certamen al cual los alumnos puedan presentar sus proyectos sobre memoria histórica en dos disciplinas diferenciadas: una enfocada a los trabajos de investigación y la otra a los de carácter artístico. Las obras se alojarían en la web del proyecto, y también podrían constituir una exposición itinerante que recorriera los pueblos de l'Alcoià y el Comtat.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.