![Un rebaño de cabras toma los paisajes de Fageca para prevenir incendios forestales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/18/media/cortadas/pastor-RW663qyt4aKy4Grkz7uJDuL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Un rebaño de cabras toma los paisajes de Fageca para prevenir incendios forestales](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/18/media/cortadas/pastor-RW663qyt4aKy4Grkz7uJDuL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. Segura
Fageca
Lunes, 18 de octubre 2021
Fageca amanece cada mañana con el sonido de las campanas. Sin embargo, ahora, al campanario de la iglesia de esta localidad del Comtat se le suman los cencerros de las decenas de cabras que desde el pasado mes recorren las sendas, márgenes y montañas ... de Fageca para limpiarlos de malas hierbas, hacerlas practicables y al mismo tiempo realizar una tarea de prevención de incendios forestales, un doble beneficio que se multiplica si se tiene en cuenta que en un futuro, a partir de la leche de esas mismas cabras se obtendrá queso.
Al mando del rebaño se encuentra Josep Brot, un emprendedor que ha decidido dedicarse al pastoreo de varias decenas de cabras desde hace solamente un año. Aunque Brot no está solo, pues le acompañan varios Border Collie, como Pere, que se encuentra de prácticas y aún aprendiendo el oficio para controlar que ninguna cabra se dirija hacia el camino equivocado. Esta labor, además, está coordinada con las tareas de limpieza que realiza la brigada Emerge.
Hasta llegar a Fageca, el rebaño recorrió varios kilómetros a través de sendas y caminos secundarios desde que salieron del marjal de Pego, el punto de partida de este viaje, en el que pese a que en coche solamente les separa poco más de una hora, el itinerario se extendió unos tres días. Este tipo de recorridos del rebaño es conocido como transterminancia, una variedad de la trashumancia que se caracteriza por movimientos estacionales, aunque de menor recorrido.
La vida de Brot puede parecer sacrificada, pues mientras permanece fuera de su hogar, su alojamiento es una tienda de campaña, aunque en períodos otoñales en los que las lluvias amenazan una furgoneta es su mejor aliada para pasar la noche. Sin embargo, Brot asegura que "esto es mejor que un hotel de cinco estrellas". El pastor añade que el coste de cuidar el campo con maquinaria y mano de obra es una labor mucho más costosa que el proceso que realizan las cabras de manera natural y atendiendo a un proceso de economía circular.
Por su parte, el alcalde del municipio, Ismael Vidal, explica que esta acción ha sido posible gracias a una subvención de la Diputación para el mantenimiento del Medio Rural, aunque no existe una ayuda específica para este tipo de actuaciones. Vidal también destaca que al mismo tiempo resulta un atractivo turístico, mientras que se retoma la figura del pastor, ya desaparecida en la Vall de Seta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.